Una ofrenda que pasará a los anales de la historia romera
Virgen de la Cabeza 2024 ·
Una gigantesca estructura metálica de la Virgen sustituyó al tradicional panel, para agigantar el fervor popularVirgen de la Cabeza 2024 ·
Una gigantesca estructura metálica de la Virgen sustituyó al tradicional panel, para agigantar el fervor popularJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 26 de abril 2024, 00:21
La ofrenda de flores de la Romería de 2024 marcará un hito en la ciudad de Andújar, como ya lo hizo en sus comienzos, en la década de 1960, en su traslado a la ermita de la calle Ollerías en 1982, y en su regreso a la Plaza de España en 2008 en los prolegómenos de su Año Jubilar.
Publicidad
Una nueva estructura de gigantescas dimensiones que se asemejan a la silueta de la Virgen, sustituyó al tradicional panel en la fachada del Ayuntamiento. Su creador, el escultor Manuel López, explicó que le dotó de un tratamiento tridimensional a la pieza con la intención de acoplarla en el escenario de Plaza España y en la construcción del Ayuntamiento. «Integramos la obra en forma de flor con la arquitectura existente», dijo el artista.
Noticia relacionada
Desde primeras horas de la mañana ya vivió con intensidad los preparativos de esta novedad, porque la gente se arremolinó para inmortalizar como los operarios municipal empezaban a darla forma a la ofrenda con los adornos florales a la corona y la colocación de la cruz ornamental y las jaras, que recibieron por la tarde a la inmensa a los colectivos, devotos y peñistas, que ataviados con sus trajes romeros, no cesaron de vitorear a la Virgen allí entronizada, que se trasladó desde su ermita de la calle Ollerías.
La imagen más genuina y costumbrista de Andújar que profundizó en sus señas de identidad en una noche histórica y con un ambiente impresionante por las calles. La imagen se encerró en San Miguel al filo de la medianoche.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.