Antonio Barrios, Luis Miguel Alaminios, Juan Ignacio Damas, Pedro Luis Rodríguez y Manuel Vázquez, esta mañana en Santa Marina. J. C. GONZÁLEZ

La Virgen de la Cabeza estará en Andújar del 22 de octubre al 5 de noviembre

HECHO HISTÓRICO ·

Esta visita a la ciudad se debe a acercar a la patrona a sus devotos que no han podido ir a verla por culpa de la pandemia

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 28 de junio 2022, 19:39

La Virgen de la Cabeza volverá a bajar a la ciudad 13 años después. Este hecho está ligado a algún acontecimiento extraordinario acaecido en la sociedad o en el mundo de la iglesia. En esta ocasión, la patrona de la ciudad y de la Diócesis de Jaén bajará por la carretera el sábado día 22 de octubre y regresará en peregrinación envuelta en su jaula por el 'Camino Viejo de Herradura' el día 5 de noviembre.

Publicidad

En esta ocasión se debe a la pandemia del coronavirus, -que sigue causando estragos-, aunque no con la virulencia de meses atrás que provocó la suspensión de dos romerías y de confinamientos domiciliarios y perimetrales, «en esta ocasión es la Madre que baja para atender la protección maternal que ha ejercido sobre sus hijos durante la pandemia cuando no pudieron ir a verla», ha explicado este mediodía en la antigua iglesia de Santa Marina el vicario general de la Diócesis de Jaén, Juan Ignacio Damas, quien recalcó que será un evento de «carácter diocesano», abrazado con mucho entusiasmo por parte del Obispado de Jaén.

Novena

Esta será la trigésima bajada de la Virgen a lo largo de su historia y durante las dos semanas estará entronizada en el altar mayor de la parroquia de Santa María la Mayor por lo que la expectación será máxima en la ciudad.

El presidente de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, Manuel Vázquez, confesó en su alocución que este proyecto lo llevaban sopesando con el Obispado desde hace más dedos años, «y hemos esperado a que la covid-19 tuviera menos impacto», señaló. En próximas fechas se presentará el programa completo de actividades, pero Vázquez adelantó que el día 30 de octubre se celebrará una Misa Pontifical en la Plaza de España, presidida por la imagen de la Virgen de la Cabeza.

La peregrinación blanca que se celebra con enfermos e impedidos el segundo domingo de octubre en el Santuario de la Virgen de la Cabeza se desarrollará durante esos días en la ciudad, «será un formato parecido al de la novena de mayo, donde las comunidades parroquiales tendrán su protagonismo cada jornada», desgranó. Manuel Vázquez indicó que esta bajada satisface la reivindicación de los devotos y cofrades. El rector de la Basílica Menor y Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, el padre trinitario Luis Miguel Alaminos, apeló al amor fraterno que va desplegar esta bajada, «es un orgullo y una responsabilidad como custodios de la Virgen este acontecimiento y estaremos en esta bajada a sus plantas, porque es el papel que nos corresponde y y lo haremos con mucha satisfacción», señaló.

Publicidad

Revulsivo

El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, ahondó en la repercusión que va a tener para los comercios y los establecimientos hoteleros la bajada de la Virgen de la Cabeza a la ciudad. «Cada vez que lo hace deja hechos de gran trascendencia en la ciudad que no se entendería sin su devoción a la Virgen de la Cabeza», exhortó el regidor, quien mostró su satisfacción por este acontecimiento. Demandó que las bajadas se realizaran con mayor asiduidad, «para que todas las generaciones disfruten de este hecho durante varios momentos de su vida».

Rodríguez animó a que las calles se engalanaran para la ocasión y anticipó que, paralelamente, se desarrollará actividades culturales para que esta bajada histórica tengan más reclamo. Expresó su agradecimiento al Obispado de Jaén y a la Cofradía Matriz por esta bajada « y nos pondremos a su disposición para dar el realce que merece este acontecimiento», proclamó el alcalde de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad