Los tambores de los chavales, las voces melodiosas del coro de la Cofradía Matriz y los sones romeros de la Agrupación Musical Maestro Amador, también supusieron una suave caricia a las almas marianas y un breve susurro por el corazón

La segunda jornada de publicación de banderas resultó solemne y radiante

romería virgen de la cabeza 2023 ·

La comitiva de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza anunció la llegada de la romería en iglesias y una residencia de mayores

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 17 de abril 2023, 12:17

La segunda jornada de publicación de banderas de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, -que anunció a la población y sus corazones devotos y ebrios de fe, la inminente llegada de una nueva romería íntima, secular y universal-, ... resultó radiante, y a la vez solemne en un soleado también segundo Domingo de Pascua de Resurrección.

Publicidad

Al clarear el alba de un domingo esplendoroso, los primeros cohetes mañaneros, desperezaron y avivaron a la ciudadanía, que priesa e ilusionada salió a los balcones, calles y plazas a saludar el paso de esas queridas insignias preñadas de simbolismo y significado y que expresan la fe de un pueblo, que ama y quiere desde lo más profundo de sus tuétanos a su 'morenita'.

Los tambores de los chavales, las voces melodiosas del coro de la Cofradía Matriz y los sones romeros de la Agrupación Musical Maestro Amador, también supusieron una suave caricia a las almas marianas y un breve susurro por el corazón, que en estos días, palpita con mucha más intensidad y emoción.

Tras la conclusión de la Misa en la parroquia de Santa María la Mayor, la comitiva enfiló parte del casco histórico y amurallado para dirigirse a la humilde y austera parroquia de Santiago Apóstol, que se enclava en la popular barriada de la Lagunilla. De nuevo, el acompañamiento fue reseñable.

Allí, una de las advocaciones marianas más antiguas se entremezcló con una talla del patrón de España, Santiago Apóstol, y con la Virgen del Carmen, que en Andújar cambia su brisa marinera por el solano de la Campiña y el aroma de sus olivos ya e flor en esta extraña y calurosa primavera.

Publicidad

A la Plaza de Toros

La siguiente iglesia que visitó el cortejo fue la de la Divina Pastora, tras cruzar la amplia avenida de la Plaza de Toros.

La Virgen de la Cabeza alumbró este vez a un barrio 'pastoreño' y saludó en el interior del templo a los feligreses que se disponían a celebrar una jubilosa eucaristía. Especial mención hubo para la Archicofradía de la Oración en el Huerto, que acaba de cumplir su 75 aniversario y que está preparando con una inusitada pasión la salida extraordinaria del 7 de octubre. En la parroquia de la Divina Pastora, conmovieron los estruendosos 'vivas' de Lucas 'el cartero'. La visita a la SAFA y la íntima unión de los patrones de la ciudad y la diócesis de Jaén, la Virgen de la Cabeza y San Eufrasio, -en el templo de este segundo-, cerraron la mañana.

Las banderas quisieron estar al lado de los mayores, ya por la tarde, en la residencia de Orpea. En este sentido, el hermano mayor de la Virgen de la Cabeza, Antonio Barrios, se acordó en todas sus intervenciones de ayer de las mayores, impedidos y necesitados. Tras la visita a la iglesia de Cristo Rey, la jornada concluyó en la ermita, al declinar la tarde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad