La romería santifica a su gran exponente, el mundo del caballo
VIRGEN DE LA CABEZA. ·
Espectacular y multitudinario acto de bendición de caballo romero en un día en el que la ciudad honra a su tradición más arraigadaVIRGEN DE LA CABEZA. ·
Espectacular y multitudinario acto de bendición de caballo romero en un día en el que la ciudad honra a su tradición más arraigadaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Domingo, 21 de abril 2024, 19:16
Las calles de la ciudad se han abarrotado este domingo de gente para ser fieles testigos de como se han entregado por completo a su gran tradición inveterada y asentada en su romería, como es la caballería.
Publicidad
El acto de bendición del caballo romero, que se ha desarrollado en la Plaza de España congregó a jinetes, amazonas, enganches y jamugas derivando en un espectáculo multitudinario y apoteósico que abrillantó el fervor romera por las lozanas calles iliturgitanas, que se quedaron estupefactas por la elegancia que derrocharon sus participantes.
La cultura del caballo
Esta actividad la instituyó en su día la Asociación Cultural Ecuestre 'La Garrocha de Sierra Morena', «con el objetivo que marcamos desde la fundación de nuestro colectivo, apostar por la cultura del caballo», señala su presidente, Carlos Pulido.
Su asociación andaba inquieta porque faltaba un acto devoción y religión en torno al caballo en la romería para emprender con fe el camino del sábado, «se apostó por esto, tuvimos un poco de dificultad al principio porque había poco poder de convocatoria, pero poco a poco ha ido calando para convertirse en un acontecimiento más de la romería, de la ciudad y del mundo del caballo». Pulido ahonda en el saber estar y en la elegancia de los jinetes y amazonas a la hora de llevar sus atuendos y en la convivencia que se produce en el domingo previo a la romería en la ciudad. Carlos Pulido señala que el caballo es la piedra angular de la romería y al que está unido desde sus inicios, «es el amigo servicial, que nos soporta, nos lleva, que nos ayuda y nos proporciona unos elementos inmensos de felicidad», ponderó.
El arcipreste de la ciudad, Carlos Moreno, bendijo a los caballistas, un rito que ha ido consolidando en el calendario romero. Los representantes de la Matriz y el alcalde, entregaron los estadales al vistoso cortejo conformado por caballos, mulos, jinetes, jamugas, amazonas y enganches.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.