Borrar
Ambiente ayer al mediodía en un bar de la Plaza de Abastos. j. c. g.
La 'No romería' procova una hemorragia de grandes dimensiones en el comercio tradicional
Otra vez esta la hostelería en la 'picota'

La 'No romería' procova una hemorragia de grandes dimensiones en el comercio tradicional

La caída de los pedidos por la prohibición de ir al Santuario y al Cerro ocasiona un descenso significativo de activida

josé carlos gonzález

ANDÚJAR

Sábado, 24 de abril 2021, 12:08

Esta 'No romería' causa sus estragos en el comercio de la ciudad, y en el sector de la hostelería, porque la no celebración ha causado un año más un considerable descenso en las ventas y beneficios, a lo que se añade el cierre a las ocho de la tarde de la actividad no esencial en la área donde se inserta la ciudad, que ayer arrojó una tasa de 133 muy por debajo de la media de su zona.

Aroa González trabaja en una tienda de belleza femenina en la Corredera Capuchinos. Apuntó que este año hay más vida que el año pasado por esta fechas, cuando la ciudadanía estuvo encerrada. «Eso sí, hemos flojeado, porque nos abastecemos de los pueblos de alrededor», atajó Aroa, quien reconoció que las ventas han decaído un 50% en la época de la antigua normalidad, donde si había romería. «La gente tiene mucho miedo a ir una peluquería a los bares por miedo al contagio, porque es imposible que todo el mundo cumpla las normas», admitió esta comerciante. Por cierto, Aroa es una romera de los 'pies a la cabeza' y confesó que esta situación la vive con mucha pena. «Hay más ambiente que el año pasado, pero sabemos que romería no va a haber». Esto lo nota en la falta de ambiente en las mercerías, peluquerías. «Yo me he criado en la calle Calancha y recuerdo que la gente pintaba las fachadas con cal y adornaba los balcones con geranios y balcones para el paso de la Cofradía el sábado por la mañana y lucir la calle ante la visita de los forasteros», evocó. Aroa no se olvidó de la gente que ha perdido a sus seres queridos y sus trabajos y negocios en la pandemia.

Cosme Planet regenta una conocida panadería con tradición familiar y que cuenta con varios despachos por distintas zonas de la ciudad. Señaló que esta romería vuelve a ser «extrañamente atípica y flojas en ventas, porque la gente divaga y no sabe lo que quiere». Indicó que en una romería normal hubiera tenido muchísimos más pedidos e incluso llega a asegurar que este año la situación está más floja que el año pasado. «Donde la gente estaba en sus casas y ahora tiene un abanico más amplio de variedad donde sitios donde ir». Por cierto, Cosme rompió ayer una lanza en favor de la hostelería. «Es un sitio muy seguro donde se pueden encontrar las personas por el esmero y la limpieza y el esfuerzo sobre especial que se realiza», aseveró.

Debate

Cosme hizo estas afirmaciones ayer en IDEAL, justo en el día que se lanzaron críticas a través de las redes sociales por parte de ciudadanos que detectaron el no cumplimiento de las normas sanitarias y de distanciamiento en algunas terrazas del centro, con la presencia de las fuerzas de seguridad. El secretario de la Asociación de Hosteleros de la ciudad, Francisco José Jiménez matizó que es «muy complicado» cumplir con todas las medidas» y esgrimió que la mayoría de sus compañeros cumplen con las normativas. «Y los que no, ya los han identificado y sancionado». No ve con malos ojos que tenga que cerrar a las ocho. «Hay que asumir la situación, no hay romería, como no se celebraron los carnavales y la Feria de Sevilla, porque nos jugamos mucho», comprende este hostelero.

Jesús trabaja en un bar de la calle Larga que se incrusta al lado de la Plaza Rivas Sabater. En su zona ve un ambiente más apagado. «A la hora que estamos abiertos la gente trabaja y no tenemos la misma animación que otros años», afirmó. Eso sí ha advertido un gran ambiente en los balcones, pero le hubiera gustado que se colocaran más adornos en este enclave tan señalado de la ciudad.

Pedro, carnicero de la Plaza de Abastos, explicó el descenso tan evidente de las ventas. «La gente no sube al Cerro y no va al campo y no compra y con las ventas de estos días en las casas no se palía la venta en una romería normal». Este año le va la cosa peor que el año pasado. «Al consumir más en la hostelería», acotó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La 'No romería' procova una hemorragia de grandes dimensiones en el comercio tradicional