
La romería de la confraternización
XXI Romería Escolar ·
El evento recobra la vivacidad de la prepandemia y une a centros educativos, ante el renovado y cercano encuentro con la MorenitaSecciones
Servicios
Destacamos
XXI Romería Escolar ·
El evento recobra la vivacidad de la prepandemia y une a centros educativos, ante el renovado y cercano encuentro con la MorenitaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 19 de abril 2023, 13:37
La Romería Escolar recobró en la mañana de ayer las sensaciones y vibraciones de antaño, y tanto la presentación del cartel, como el pregón regresaron a su escenario habitual, el Teatro Principal, que volvió a ser un estallido de fervor y costumbrismo romero, con el especial ánimo y entusiasmo que le insuflaron los escolares de la ciudad. Yese regreso se notó en el ambiente, porque los protagonistas del acto mostraron una especial efusividad y algarabía. Esta romería escolar se auspició hace ahora 21 años en el seno del colegio Isidoro Vilaplana, que irradió la ilusión por todos los centros educativos de la ciudad, que han permitido la consolidación de esta iniciativa, que inculca a los jóvenes los valores y símbolos de la romería.
La profesora del colegio Isidoro Vilaplana, Manuela Altuna, -alma mater de esta romería escolar-, recordó ayer en su intervención que el proyecto nació en el programa Intercentros Escuelas de Paz, por lo que aparte del conocimiento de la cultura y de las tradiciones de la ciudad, aquí se incorporan valores humanitarios y de confraternización.
Yesta es la filosofía que destacó la directora del centro educativo, Lola Arroyo, quien proclamó antes los asistentes que esta romería escolar propugna los valores de la convivencia, el respeto, la tolerancia y la solidaridad entre los escolares de la ciudad y su profesorado. El acto comenzó con la proyección de un emotivo video que resumió la trayectoria de este acontecimiento, que ha calado también hondo en la vida de la ciudad y que erizó la piel de los asistentes. El Ayuntamiento, la Cofradía Matriz y patrocinadores han catapultado la idea del Isidoro Vilaplana.
Pregón
El alumno del colegio Virgen de la Cabeza, Óscar Carrillo, fue el encargado de pronunciar un pregón acompañado de vivencias y rebosante de fervor mariano, al que le imprimió un ímpetu y un tono expresivo y declamativo que suscitó numerosos aplausos de los asistentes.
El cartel de la alumna de SAFA, Elena Yufei Zhu, ilustra la Romería Escolar de la presente edición. También recibieron premios por sus carteles Lucía Vicaría, del colegio Virgen del Carmen;Juan Manuel Collado, del colegio Isidoro Vilaplana; y Alba Ruano y Ainhoa Crespo, ambas del colegio Madre del Divino Pastor. El colegio Isidoro Vilaplana entregó unas cerámicas de la Virgen a los centros participantes.
La actuación del grupo de baile de Pilar Algaba y el magistral tremolar de jóvenes banderistas del colegio Cristo Rey, acompañados de los jóvenes tamborileros trasladaron el ambiente romero hasta el Principal para deleite de los asistentes y del alcalde, Pedro Luis Rodríguez;el arcipreste de la ciudad, Pedro Montesinos;el presidente de la Real Cofradía Matriz, Manuel Vázquez, y su hermano mayor, Antonio Barrios, quienes invitaron a los más jóvenes a acercarse al mundo de la romería. La próxima cita será el próximo miércoles 26 de abril, con el desfile por las calles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.