El célebre pianista internacional iliturgitano, Alejandro Martínez, se encargó con notas romeras de abrir el acto de presentación del número 38 de la segunda época de la revista 'Mirando al Santuario', cuando languidecía la tarde y la noche empezó a reinar en el emblemático Palacio ... de los Niños de Don Gome, el escenario ya habitual de un acto que ya empieza a remover las almas romeras, en las vísperas de la romería de la 'esperanza' y que supone la puesta de largo de una publicación que plasma todo el andamiaje sobre el que se sustenta y se plasma la devoción.
La publicación de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza difunde la fe, espiritualidad, historia, arte y religiosidad popular que adornan una de las advocaciones marianas más célebres del mundo de la cristiandad. «Se ha convertido en una publicación de referencia para toda aquella persona que quiera conocer mejor la devoción y la cultura en torno a la patrona de la ciudad y la diócesis de Jaén», destacó el director de la revista, Enrique Gómez Martínez. La doctora en Ciencias de la Información, Gema Alcolea, fue la encargada de desglosar el contenido de las 166 páginas que anuncian la llegada del octavo centenario de la Aparición. La fotografía de la portada es obra de Juan Toledo, que ilustra la apertura de la subida de la Virgen de la Cabeza a su santuario después de su estancia en Andújar en el ya memorable otoño de 2022, donde el tintineo del guión de camino y sus 12 campanas de plata preludian las grandes dosis de fervor mariano
Los escritos de las autoridades, la veneración de Alfonso XIII a La Morenita, la revitalización de la devoción en Úbeda y Villacarrillo, su implantación en Castillo de Locubín y Lopera, la visita de la Cofradía a las personas mayores, la descripción del cartel de romería, la Fiesta de las Espigas de 1917 en el Santuario, la petición de Benedicto XVI por la paz en el mundo, el relato de dos devotas alcalaínas, o la incidencia del asedio del Santuario en el arte, son aspectos que se recogen en una publicación que vuelve a editar José Madero con una calidad fotográfica y de impresión inigualables, que permiten mostrar estampas que singularizan a la devoción universal, histórica y con sentimientos desbordantes, cargados de simbología.
Cofrade distinguido
La Cofradía Matriz otorgó el galardón de 'cofrade distinguido' a Concepción Montijano, esposa del hermano mayor de 1982, Abelardo Cañones. Su lealtad con la cofradía le valieron este premio que recogió con una emoción incontenible, bajo los sones de la salve. En el año de Concepción y Abelardo llovió copiosamente. José Manuel Caballero Bonald fue el pregonero y por primera vez se celebró la ofrenda floral en la fachada de la ermita. Más hitos que se produjeron ese año fueron la instauración de la bendición del caballo romero y la incorporación de la mujer en los acompañamientos de la cofradía.
La propia Concepción comentó a ANDUJAR IDEAL como donaron un cuadro de la Virgen de la Cabeza a la parroquia de Santiago Apóstol, de la humilde barriada de La Lagunilla, a instancias del recordado y añorado párroco, Celedonio Cózar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.