
La próxima romería mostrará la senda hacia el octavo centenario de la Aparición
VIRGEN DE LA CABEZA ·
Hoy sale a la venta el estadal conmemorativo, que aparte de repartirse, se pondrá a la venta para sufragar el coste del cartel del JubileoSecciones
Servicios
Destacamos
VIRGEN DE LA CABEZA ·
Hoy sale a la venta el estadal conmemorativo, que aparte de repartirse, se pondrá a la venta para sufragar el coste del cartel del JubileoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 1 de abril 2024, 14:45
Hoy comienza el mes de abril, y tras vivir una Semana Santa inaudita, donde las celebraciones íntimas han predominado por la lluvia, la ciudad se apresta a vivir su fiesta grande, la querida Romería de la Virgen de la Cabeza. La Real Cofradía Matriz y la Diócesis de Jaén ya han anunciado detalles novedosos como la descomunal imagen de la Virgen que presidirá la ofrenda floral, el traslado de la misa de romeros a Colón y la eucaristía del domingo en el cerro que presidirá el cardenal sabioteño, José Cobo.
El presidente de la Cofradía Matriz, Manuel José Gómez, y la hermana mayor, Isabel Moya (que está visitando las casas de los cofrades para invitarlos a vivir la romería), presentaron en la sede de la hermandad el estadal para la próxima romería, que posee una singularidad especial. Ya se empezará a repartir en el primer convite de banderas de este domingo día 7 de abril. Pero este estadal también otra finalidad, porque se pondrá a la venta con la idea de recaudar fondos destinados a la obra pictórica que anunciará el Año Jubilar con motivo del octavo centenario de la Aparición. Por ello se venderán 1.000 estadales al precio de cuatro euros. Se trata de un estadal conmemorativo diseñado por Salva Marcos.
Su historia
La medalla recrea una del siglo XVII donde la Virgen de la Cabeza figura con un bastón de peregrina en la mano. La forma ovalada contiene un laurel enmarcado por un fondo vegetal. Hoy lunes ya empieza a ponerse a la venta en la sede. La hermana mayor, Isabel Moya, señaló este estadal es un símbolo de advocación hacia esta devoción mariana y ahondó en la singularidad de la cinta, que será muy diferente, «con colores que representan a nuestra primavera, nuestro mes de abril y la alegría que nos embriaga el momento de encuentro con La Morenita», definió la hermana mayor. Otro de los elementos identificativos es el madroño.
La hermana mayor hizo un llamamiento a los cofrades y devotos a vivir con fe y fervor esta romerá que se avecina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.