

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
JAÉN
Miércoles, 14 de marzo 2018, 14:07
Unos 400 miembros de Guardia Civil, Policía Nacional, Dirección General de Tráfico y el Centro Lugar Nuevo, apoyados por 160 vehículos y dos helicópteros, integran el dispositivo de seguridad del Estado para la romería de la Virgen de la Cabeza, que se celebrará el último fin de semana de abril.
Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, después de presidir una reunión de coordinación preparatoria del dispositivo de la romería, que este año se celebrará entre el 26 y el 29 de abril.
Sanz ha indicado que "este amplio dispositivo" operará "en estrecha coordinación" con los servicios dispuestos por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar para "garantizar la seguridad y la tranquilidad de los peregrinos", de manera que puedan disfrutar de una romería "sin incidentes".
El delegado del Gobierno, que ha agradecido "el esfuerzo" y "el gran trabajo coordinado" que realizan las distintas administraciones para favorecer el buen desarrollo de esta celebración anual, ha subrayado que el dispositivo representa "uno de los despliegues más importantes del año en Andalucía".
En concreto, la Guardia Civil va a desplegar 237 funcionarios de diferentes escalas en el operativo, de los que 55 corresponden al Subsector de Tráfico.
Los agentes contarán con 129 vehículos, de ellos 66 motocicletas, 43 todoterrenos, 12 furgonetas y un helicóptero de vigilancia y transporte urgente, además de un escuadrón de caballería con 13 agentes, que iniciarán su misión en el Cerro y carreteras y caminos de acceso desde el viernes 27 de abril.
El Seprona acompañará a las carretas a su paso por la finca pública de Lugar Nuevo, en el parque natural de la Sierra de Andújar, con el objetivo de ordenar la marcha y velar por el cumplimiento de las normas medioambientales.
El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) destinará 75 agentes, cuya misión se centrará en el área urbana de Andújar, con patrullas a pie y en 20 vehículos que vigilarán la ciudad, junto con una Unidad de Caballería integrada por once miembros.
El dispositivo previsto para este año prestará especial atención al control y regulación del tráfico durante la romería, con 40 efectivos para mantener la fluidez y seguridad en las carreteras de acceso y hacer respetar las prescripciones y limitaciones establecidas para la circulación.
En las tareas de control del tráfico participará un helicóptero del Centro de Gestión de Tráfico del Sureste con sede en Málaga y también se realizarán tareas de vigilancia a través de las cámaras de tráfico de los Centros de Gestión de Málaga, Sevilla y Madrid en las autovías A-4 y A-44 y se instalarán aforadores para medir el flujo de vehículos durante los días de la operación.
Sanz ha dicho que se espera una afluencia de aproximadamente 24.000 vehículos en el transcurso del periodo del 28 al 30 de abril, según la DGT, aunque las inclemencias meteorológicas "podrían variar las estimaciones iniciales".
El personal del Centro de Lugar Nuevo, un organismo de Parques Nacionales, destinará 33 efectivos a labores de acotamiento de la zona de la romería, colocación de carteles indicativos, vallas y casetas de control y habilitará once vehículos para desarrollar las tareas de conservación y reparación de caminos.
Publicidad
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.