Un peregrinaje al Cerro, vestido con los ropajes de la solidaridad
ASOCIACIÓN CULTURAL PEREGRINOS DEL ALBA ·
El XVII Encuentro de Juventudes con la patrona de la Diócesis recogerá un kilo de alimentos de los peregrinos, para CáritasSecciones
Servicios
Destacamos
ASOCIACIÓN CULTURAL PEREGRINOS DEL ALBA ·
El XVII Encuentro de Juventudes con la patrona de la Diócesis recogerá un kilo de alimentos de los peregrinos, para CáritasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Martes, 7 de marzo 2023, 11:02
Una iniciativa va a fusionar el peregrinaje a pie al Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza con el mundo solidario, con lo que se incardina con la vertiente más misericordiosa que impregna la devoción y las plegarias que rodean en torno a la patrona de la ciudad y de la diócesis de Jaén. La actual situación de necesidad que asola a muchas familias, por los contratiempos provocados por la pandemia y la subida de la inflación, han motivado que este año posea su vertiente más humana.
El XVII Encuentro de Juventudes con la Virgen de la Cabeza (una peregrinación masiva que retorna tras el obligado paréntesis de la pandemia) se revista de solidaridad con el lema ' 1 peregrino=1 kilo' porque la Asociación Cultural Peregrinos del Alba, organizadora de esta subida, hizo ayer un llamamiento a los participantes a que aporten un kilo de alimentos, que se van a destinar a Cáritas Interparroquial, que ya tiene oficialmente como nuevo presidente a Manuel Ruz, tras su reciente confirmación por el obispado de Jaén.
La concejala de Juventud, Teresa Fernández- Pacheco, junto al presidente de la Asociación Cultural Peregrinos del Alba, Manolo Luna y su vicepresidente, Julián Pérez, presentaron el cartel y la programación. La peregrinación dará comienzo a las cinco de la madrugada del domingo día 19 de marzo con la recogida de alimentos en la Pontanilla por parte de Cáritas, para emprender el rumbo hacia el camino viejo hasta el Santuario de la Virgen de la Cabeza. El recorrido permitirá disfrutar de la flora y fauna del Parque Natural Sierra de Andújar, transitando por zonas como los Cerrillos, La Ermita de San Ginés o el Puente del río Jándula, entre otros.
La concejala destacó el esfuerzo y dedicación de la Asociación Peregrinos del Alba que realizan esta actividad de manera altruista y proveerán de comida y bebida para los participantes en diferentes puntos del recorrido. «Una subida que ha contado cada año de su realización con más de 3.000 personas, conociéndose esta actividad como una de las más conocidas por dicha asociación», comentó ayer en la presentación de la actividad, Teresa Fernández-Pacheco.
Acompañamiento
La Asociación Cultural Peregrinos del Alba se ha convertido en uno de los referentes de peregrinaje al Santuario, porque a lo largo del año acompañan a unas 20.000 personas que vadean los senderos más inescrutables de Sierra Morena para encontrarse cara a cara con su 'reina y señora'. Su presidente, Manuel Luna, adelantó que ya se han interesado devotos de distintos puntos de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.