La peña El Madroño certifica el sentir mariano de la devoción
VIRGEN DE LA CABEZA ·
El colectivo celebra su XLIII Semana Grande iniciada con el pregón del escritor y médico Ángel Cabezas que derramó emoción e historiaVIRGEN DE LA CABEZA ·
El colectivo celebra su XLIII Semana Grande iniciada con el pregón del escritor y médico Ángel Cabezas que derramó emoción e historiaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Martes, 15 de octubre 2024, 18:00
La peña El Madroño, una de las más señeras del estamento romero, celebra su XLII Semana Grande desde el pasado día 12 de octubre y hasta este domingo día 20. Esta semana simboliza el fervor mariano que une a sus fieles, destacando el esfuerzo por conservar las tradiciones de la peña, la fe por La Morenita y el compromiso con la identidad cultural y religiosa de la ciudad.
Publicidad
Ese mismo sábado se celebró a primeras horas de la mañana el Rosario del Aurora, que precedió a la Misa del Alba en el convento de las Madres Trinitarias. Ya por la tarde, el médico y escritor andujareño, Ángel Cabezas Amurgo, pronunció el pregón en la antigua iglesia de Santa Marina, donde destacó las raíces, la historia y la importancia de mantener viva la tradición de la Peña El Madroño y la devoción a la Virgen de la Cabeza.
Vivencias e historia
Su intervención fue muy aplaudida por todos los presentes, por la emoción, el rigor historicista que le insufló a su declamación, que las entremezcló con sus vivencias personales. Ángel Cabezas aleccionó sobre las diversas teorías que hablan de origen de la devoción y ponderó en uno de los elementos significativos como es el madroño. Tanto el pregonero, como el Centro de Acogida e Inserción San Vicente de Paúl, por su 25 aniversario, fueron homenajeados tras el pregón en le tradicional cena. La peña El Madroño es la que abrió el camino en Andújar a la hora de rendir honores a colectivos y personas de la ciudad más preclaras. Hoy miércoles día 16 de octubre, se retoman cultos con el santo rosario y la eucaristía, a partir de las siete y media de la tarde en el capilla de la Virgen de la Cabeza de la ciudad. Ambas celebraciones proseguirán hasta el viernes.
El sábado día 19 de octubre tendrá lugar, a partir de las 10 de la mañana, la subida en mulo hasta el Santuario, donde habrá una parada en la ermita de San Ginés para el almuerzo. A las 10 de la noche se realizará la convivencia madroñera en el albergue que tiene la peña en el Santuario. El domingo día 20 de octubre, a las 10 de la mañana, la Misa del Peregrino pondrá el colofón a esta Semana Grande del Madroño.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.