Una pena tan infinita como lo es su devoción
VIRGEN DE LA CABEZA ·
La suspensión de la Romería de la Virgen de la Cabeza causa un gran impacto en los lugares donde se venera en un día que era la recepción en AndújarSecciones
Servicios
Destacamos
VIRGEN DE LA CABEZA ·
La suspensión de la Romería de la Virgen de la Cabeza causa un gran impacto en los lugares donde se venera en un día que era la recepción en AndújarJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Viernes, 24 de abril 2020, 13:02
Andújar y todo su entorno romero no se olvida de su querida romería, que se vivirá este año desde el corazón y el alma, aunque las calles y las casas se engalanan con todo tipo de adornos.
Con el paso de los días el alma ... romera se va desbocando y los sentimientos no se sujetan, y hoy especialmente, la Romería traspasaba la raya de lo íntimo del jueves de la ofrenda floral con la recepción de cofradías filiales del Viernes de Romería. Era una jornada marcada este año en rojo porque se estaban preparando novedades que lo iban a impulsar «que las guardaremos para el año que viene», señaló ayer a IDEAL el presidente de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, Manuel Vázquez.
La Hermandad Matriz está proyectando a través de las redes sociales toda la impronta y esencia de la Romería desde el pasado día 12 de abril, que hubiese sido el primer domingo de Publicación de Banderas «rememorando vivencias de romerías de años anteriores, porque pese a todo, no debemos olvidar que estamos en nuestra semana grande», proclamó Vázquez.
Ayer, día de la Ofrenda Floral, la Matriz colocó dos colgaduras en la puerta de la ermita de la calle Ollerías donde se depositaron las flores, para que no le faltara a la Virgen en su día. También cofrades y devotos están adecuando en sus casas altares, donde aparece como figura central la Virgen de la Cabeza. La Cofradía hará una publicación de todos los altares y se recuerde este momento «está teniendo una gran aceptación porque hay una gran participación».
La vocalía de Caridad ha promovido una campaña solidaria que invita a destinar al dinero de las flores a Cáritas Interparroquial. «Queremos que la gente necesitada sienta el calor y cariño cofrade para que tengan una ayuda económica». La Matriz divulgó ayer un vídeo sobre las romerías de otros años y la vocalía de Cultos está realizando publicaciones diarias donde se invita a rezar por las personas que están sufriendo los efectos del coronavirus «para que la Virgen nos proteja de esta y otra crisis y proporcione luz a los científicos que están buscando soluciones», anheló Vázquez.
Desde otros puntos
La misma pena también se está viviendo en todos los puntos donde está extendida la devoción a la Virgen de la Cabeza. La presidenta de la cofradía filial de Manises (Valencia) Montse Carrilero reconoció que «lo estamos pasando muy mal y estamos muy tristes porque no nos esperábamos esta situación». El domingo pasado ya suspendieron en la localidad valenciana las banderas (el día de la 'mota' le llaman allí). No se están pudiendo juntar por la cuarentena y la hermana mayor, Alicia, no está pudiendo celebrar nada.
Anoche tendrían que haber emprendido el viaje a la localidad originaria de muchos cofrades, Marmolejo, para disfrutar de la ofrenda floral. Y hoy viernes, los iba recibir Marmolejo, y mañana sábado emprenderían el camino soñado al Santuario. «Este año no hemos podido ni venir a arreglar la casa, clama Carrilero. Los 120 cofrades de Manises están viviendo unos días extraños «no podemos juntarnos en los balcones porque vivimos en distintos puntos de Manises y nos enseñamos por redes sociales imágenes de otros años».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.