
Un nuevo libro del padre Francisco Adán se detiene en la iconografía del Santuario
LITERARURA ·
El autor quiere mostrar el enorme legado artístico que atesora la BasílicaSecciones
Servicios
Destacamos
LITERARURA ·
El autor quiere mostrar el enorme legado artístico que atesora la BasílicaJ. C. GONZÁLEZ
ANDUJAR
Lunes, 1 de julio 2019, 20:32
El padre Francisco Adán Morales acaba de publicar el libro sobre la 'Iconografía en el Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza'. Este sacerdote trinitario, que lleva 10 años destinado en el templo de la basílica sacral del Cabezo, ya ha sacado a la luz otros libros que han tratado sobre los cuadros pictóricos del Santuario y de los 100 años de su historia. Otra de sus publicaciones invita a meditar sobre frases pronunciadas a lo largo de la historia del cristianismo.
Su última publicación, introducida por el provincial de la Orden Trinitaria Pedro José Huerta, supone una continidad sobre el relato de las pinturas y mosaicos del Santuario «entendí que se quedó incompleto y le añadí este libro sobre la iconografía», explica. El libro desglosa el camarín, que tiene como epicentro a la Virgen de la Cabeza, y prosigue con el retablo del altar y continúa con la nave de la iglesia donde aparecen el fundador de la Orden Trinitaria, San Juan Bautista de la Concepción y la capilla del Cristo de la Expiración y en en la que se ubica la Virgen del Carmen. Otra imágenes que figuran en el libro es el trinitario beato Marcos Criado (natural de Andújar), la Santísima Trinidad coronando a la Virgen de la Cabeza, San Simón de Rojas y el Divino Cautivo de Sierra Morena, entre otras. El libro también recorre el Museo Mariano.
Pretensión
El padre Francisco Adán ha querido mostrar con sus publicaciones la enorme y variada riqueza de la que dispone el Santuario «y que muchas veces pasa desapercibida». El padre Franciso Adán se inició en el mundo de la escritura en su etapa de Córdoba «tenía mucho tiempo libre y empecé a escribir» . Agradece la colaboración que le han brindado en sus colaboraciones Gráficas La Unión y Fundación Caja Rural de Jaén. También resalta la labor de la Orden Trinitaria por mantener y aumentar el patrimonio artístico en el Santuario. Esta institución religiosa se encarga de la custodia de la Virgen de la Cabeza los 365 días del año y es teatigo de la profunda devoción que se le profesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.