La eliminación de tasas y la concentración de caballerías el Viernes dentro de Colón, principales novedades de la Romería
El concejal de Turismo, Jesús del Moral, ha dado a conocer las principales novedades que el Ayuntamiento de Andújar ha preparado con motivo de la edición 2016 de la Romería de la Virgen de la Cabeza y en donde resalta la eliminación de las Tasas Romeras. El Equipo de Gobierno considera que eran injustas y que al no ofrecer ningún servicio, la ciudadanía no tenía que cargar con ese impuesto. "De esta forma, se favorece que todos aquellos romeros y devotos tanto de Andújar como de otras poblaciones no tengan que hacer un desembolso por el aparcamiento de sus vehículos, camiones, caravanas y autocaravanas así como en la instalación de módulos o tiendas de campaña. Además, se está permitiendo con esta medida, la instalación previa y la reserva de espacio en el Santuario para los más previsores".
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:05
Continuando en el Santuario, se ha instalado un sistema de telemando y telecontrol de agua potable que controla el suministro, que evaluará el consumo punta de agua en romería, y que servirá para dimensionar el proyecto definitivo. Este equipo de Gobierno está convencido en mejorar el acondicionamiento en el Santuario y éste, es un paso adelante más en la consecución del agua potable en el Santuario.
Además, en Lugar nuevo se ha organizado un dispositivo especial para la habilitación de los aparcamientos el Sábado de Romería.
Caballerías Viernes en Colón
"Se trata de una Romería marcada por una amplia Participación Ciudadana, con diálogo y consenso entre el Ayuntamiento y los sectores participantes en su desarrollo. Habiendo numerosas reuniones previas para consensuar las principales novedades de esta edición" ha resaltado del Moral apuntando como una de las más llamativas e importantes una mayor implicación del sector del caballo en Romería.
En este sentido el Viernes de Romería el recinto de Jardines de Colón estará destinado a la permanencia y el disfrute del sector ecuestre. Allí se celebrarán 2 nuevos concursos, la primera edición concurso de enganches y el primer concurso de atalajes. "De este modo se incide en la mejora de seguridad de jinetes, amazonas y enganches y los vecinos que estén disfrutando en el 'puente'. Habrá más espacio para la ubicación de mesas de los vecinos y el entorno será más seguro permaneciendo los equinos en el recinto" apuntó el edil. Otra novedad será realzar el sector ecuestre a través de un paseíllo de los equinos después del recorrido de las cofradías filiales, dando así un mayor protagonismo al sector ecuestre. Las carretas que tradicionalmente de ubicaban en el recinto se distribuirán a lo largo de Ejido del Puente, junto a Piscina Municipal.
En cuanto a otros aspectos del desarrollo de la Romería Del Moral indicó que la ciudad cuenta con la mejora de la iluminación de las calles y puntos donde se centran los actos de la Romería además de iluminación extraordinaria decorativa. Se ha engalanado especialmente las calles con elementos naturales ornamentales con grandes macetones que estos días atraen la atención de visitantes. Como ejemplo la instalación de una imagen de la Virgen en hierro del artista local Manolo López que está siendo un atractivo para los romeros en la Plaza de la Constitución que es una iniciativa de la concejalía de Medio Ambiente.
Respecto a la dimensión y promoción turística en la que ha trabajado el Ayuntamiento para impulsar la Romería de la Virgen de la Cabeza el responsable del área indicó que se trabaja con un acuerdo con Canal Sur por el que se amplía la cobertura mediática de los actos entorno a la Romería. Una mayor difusión de la Romería como imagen de Andújar a través de la celebración de una Exposición de Carteles de Romería que reflejan la evolución histórica de la fiesta a través de las obras que han sido la imagen oficial desde 1986 hasta 2016. La exposición se ha inaugurado esta mañana en Jaén en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios hasta el 2 de mayo.
"En el afán del Ayuntamiento de Andújar por difundir y resaltar de forma internacional la Romería de la Virgen de la Cabeza podremos contar con la presencia este año de un destacado periodista freelance del New York Times, L.A Times y Miami Herald Tribune, editor de libros y de numerosos artículos en revistas. El acercará desde este gigante de la comunicación lo que los romeros y peregrinos viven ante la Romería de la Virgen de la Cabeza" indicó.
Respecto a la concienciación y el consumo responsable, especialmente en los jóvenes, la concejalía de Juventud ha desarrollado una campaña que bajo el lema "Disfruta de tu Romería de forma plena y consciente y no te sorprendas días después en las Redes Sociales" se quiere incidir en el aspecto más responsable del consumo de alcohol en los jóvenes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.