Un grupo de cofrades reúne firmas para solicitar a la nueva gestora de la Matriz la convocatoria de nuevas elecciones
El pasado viernes un grupo de cofrades representantes e integrantes de anteriores juntas de gobierno de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza desarrollaron una reunión en la que convocaron a cofrades y no cofrades para informarles de lo que consideraban, en su opinión, las principales razones que ha llevado a este colectivo hasta la actual situación con la imposición de una gestora por parte del obispado y la disolución de la anterior junta de gobierno.
IDEAL ANDÚJAR
Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:11
Alrededor de 200 personas llenaron el salón de actos del Centro de Iniciativas Sociales y escucharon a los presidentes de la Matriz Inmaculada Maldonado y Alfredo Fernández, así como al que fue tesorero, Francisco Ángel Espinosa.
Publicidad
Inmaculada Maldonado comunicó que este grupo está recabando firmas de los cofrades para que la gestora convoque una asamblea y elecciones para una nueva junta de gobierno. Además, indicó que se va a formar una asociación cultural de apoyo a la Matriz para aunar este movimiento, para lo que solicitó las firmas también de los presentes.
Alfredo Fernández aclaró que la reunión no pretendía ser foco de discrepancia "todos somos Iglesia. Solo tratamos de dar orden a la cofradía para que en un futuro no vuelva a ocurrir lo que ahora". En cuanto al procedimiento administrativo emprendido para la inmatriculación del Santuario apuntó que "la Cofradía reclama el Santuario para que pertenezca, en definitiva a la Iglesia, porque si pertenece a la Cofradía es de la Iglesia".
Además se refirió a las desavenencias que un tiempo atrás venía sucediendo en el seno de la Cofradía con la Comunidad Trinitaria y el Obispado. Indicó que durante el mandato de Santiago García Aracil como obispo de Jaén la Cofradía desarrolló mayor entendimiento e incluso hubo una aprobación de los estatutos. Sin embargo expuso que con Ramón del Hoyo al frente de la diócesis comenzó otra época con la instauración de decretos "ha habido malentendidos y falta de entendimiento", expuso.
Por su parte Francisco Ángel Espinosa relató parte de la documentación que, según este grupo de cofrades, fundamenta la posición de que los terrenos del Santuario han pertenecido a la Cofradía tales como documentos de adjudicación de obras, bulas papales y documentos referidos a la época de la desamortización. "No queremos echar a nadie de ningún sitio. No se ha hecho nada contrario a los estatutos. No se trata de una demanda judicial sino obligación fiscal, un trámite administrativo no judicial. Existe documentación suficiente que afirma lo que reclamamos como nuestra", espetó.
Publicidad
Después de que expusieran sus puntos de vista animaron a los presentes a tomar la palabra. Varios fueron los que apoyaron los puntos expuestos por los representantes de la Matriz en juntas anteriores y mostraron su apoyo.
También existieron críticas al inicio del trámite administrativo emprendido por la junta de gobierno anterior y al hecho de que esa decisión no se hubiera presentado ante los cofrades en una asamblea para su votación, por lo que los cofrades se quejaron de que conocieran los hechos una vez pasado todo el proceso.
Publicidad
El tono correcto y conciliador que se mantuvo durante el inicio de la reunión se disipó cuando aparecieron agravios hacia la figura del rector de la comunidad trinitaria, Domingo Conesa, después de que uno de los asistentes de entre el público dijera que se trata del "enemigo número 1 de la Cofradía" respondiendo muchos de los presentes con aplausos a esta afirmación.
El presidente de la gestora nombrada por el obispado de Jaén, Ramón Colodrero, aclaró en un comunicado que la reunión no correspondía a ninguna asamblea convocada por este órgano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión