El cronista de Lopera resalta el puente sobre el Jándula en el Ciclo la Virgen de la Cabeza en la Cultura

José Luís Pantoja, doctor en Historia y cronista de Lopera, habló sobre el Puente sobre el Jándula en la carretera del Santuario con motivo de su primer centenario 1915-2015 dentro del V Ciclo de Conferencias "La Virgen de la Cabeza en la Cultura", ciclo que patrocina la Fundación Caja Rural de Jaén.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:03

Un centenario de una obra pública que se debe de conmemorar mediante un hito en las cercanías del puente para que perdure en la memoria. Un puente que ha facilitado que una multitud de peregrinos lleguen al santuario de la Virgen de la Cabeza y al Parque Natural "Sierra de Andújar" a lo largo de su centenaria historia.

Publicidad

El proyecto del puente se aprobaba en el 1907 dentro del 5º tramo de la carretera de Andújar a Puertollano, realizándose en la Sociedad Española "La Consolación" de Linares, en el 1915, obra de Francisco Acedo, puente articulado en seis tramos con una longitud total de 120 metros; Su coste fue de unas 173.000 pesetas, optándose por una obra de hierro por abaratar su coste respecto a una obra de sillería.

Durante su intervención Pantoja apuntó que el punete fue inaugurado con la visita de la Infanta Isabel de Borbón el 20 de octubre de 1915 en un viaje que realizó a tierras de Jaén por invitación de José del Prado y Palacio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad