Localización GPS para carretas y caballería, una de las novedades de la Romería

Andújar es un hervidero de preparativos. Las familias se afanan para que todo esté listo para este fin de semana y la masiva peregrinación que acercará a los romeros hasta la patrona de la diócesis en su subida a caballo, en jamuga, en carreta a pie o en vehículo. Las instituciones implicadas en el desarrollo de la Romería realizaron ayer la tradicional comparecencia para resaltar los últimos detalles.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:28

 

Publicidad

El presidente de la Matriz, José Carlos Millán, anunció una de las principales novedades de esta Romería una señal GPS con la que contarán tanto las carretas como la caballería "para una mejor organización". Se refirió, además, al nuevo recorrido de la entrada de la Cofradía en el Cerro el sábado, por la calle de las filiales y edificio de Federación de Peñas, "que ha sido posible, gracias al apoyo del alcalde y de su equipo de gobierno municipal, y esperamos en un futuro poder hacerlo por la ciudad de las carretas". La casa de la Matriz, dijo, estará abierta para todo el que lo desee".

El rector significó que la Romería es el momento culminante en el Santuario, para el que se viene preparando durante todo el año. El esfuerzo y trabajo va destinado "para que este domingo, el Señor a través de la Virgen colme de gracia a los que hasta allí se acercan". Las cofradías filiales irán haciendo su presentación ante la Virgen de la Cabeza a lo largo de toda la jornada del sábado que culminará a las 23:00 horas con la Matriz de Andújar. A las 24:00 horas será el Rezo del Rosario en la Plaza del Poblado, después habrá una Eucaristía, para pasar a una hora de oración. Ya en la mañana del domingo, tras el traslado de la imagen a las 09:30 horas al altar exterior, se celebrará la Solemne Eucaristía de la Cofradías que presidirá el obispo de la Diócesis D. Ramón del Hoyo. Ignacio Rojas, es el nuevo trinitario de las relaciones con los medios, tras el fallecimiento del P. Isidro. "Deseo que no suceda nada al margen de lo programado y todos tengamos una feliz Romería".

El Hermano Mayor, Manuel Vázquez, agradeció el seguimiento por parte de los medios de comunicación, desde el preludio de la Romería con la presentación de la revista "Mirando al Santuario". Respecto al manto granate y oro que viste la Morenita desde la noche del miércoles para su Magna Procesión, dijo que había sido una decisión personal de su mujer, la Hermana Mayor, "desde el primer momento que entramos en la sala de mantos". Insistió en el deseo de que todos los devotos participen de los actos y que "todos los dispositivos montados sean testimoniales".

El alcalde, Jesús Estrella, subrayó que todo está preparado desde el Ayuntamiento para disfrutar de una romería sin incidentes. De los 800 efectivos que componen el dispositivo, más de 200 son municipales, con un presupuesto de 600.000 euros. Apeló a la corresponsabilidad de todos en conductas socio ambientales, "que nosotros procuraremos que los servicios funcionen y bien". "Queremos una rentabilidad económica para los emprendedores locales y por ello la instalación de los kioscos, donde se venderán productos que Andújar produce. También se refirió a las obras del nuevo aljibe de 3 millones de litros, que junto con el ya realizado de otros 3 millones, permitirá el abastecimiento de agua potable, demostrando que el Santuario no sólo existe en Romería, sino todo el año y eso se consigue con la dotación de equipamientos y nuevas infraestructuras que no tenía". Convencido que la Romería son momentos, "este año se suma uno más para la historia, el nuevo recorrido de la Matriz en su entrada en el Cerro, que es algo positivo, como lo fue el paso de la procesión de la Morenita por la ciudad de las carretas y la calle de las cofradía filiales; es consustancial a la evolución de la Romería". 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad