El pregón juvenil de los trinitarios cumple 20 años y se quiere trasladar a todos los centros educativos
El pregón juvenil del colegio de los Trinitarios de la Virgen de la Cabeza cumplió ayer su 20 aniversario. El director del colegio, José Fontalba, señala que desde este centro educativo se ir en inculcar una fe profunda y religiosa por la patrona de la ciudad y de la Diócesis de Jaén, ya desde las aulas.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:19
Para próximas ediciones sucesivas este pregón se quiere trasladar a todos los centros de Secundaria de la ciudad (al margen del pregón de la Romería escolar del colegio Isidoro Vilaplana que está pensado para el alumnado de Primaria) para que así tenga arraigo, "a ver si somos capaces de transmitir a todo el pueblo, todo lo que se hace aquí en nuestro colegio", desea Fontalba.
Publicidad
A la largo de todo este año se irán poniendo en contacto con todos los centros educativos de Andújar. Respecto a los actos romeros que se organizan en este centro educativo, su director resalta que se viven con mucho entusiasmo, "en otras cosas a los niños hay que empujarlos, y da alegría ver esos sentimientos", recalcó José Fontalba.
El vigésimo pregón juvenil estuvo ayer pronunciado por María del Carmen Ramírez, que con su aplomo fue describiendo los momentos más culminantes que rodean a la Romería de la Virgen de la Cabeza y glosó todos sus símbolos más característicos. Fue presentada por el pregonero del año pasado, Francisco Antonio Guerrero.
El discurso de María del Carmen emocionó a sus familiares, entusiasmó a los hermanos mayores de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, Manuel Ángel Vázquez y Eva María Soto, y al rector de la Basílica y Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, Domingo Conesa, quienes también sintonizaron con el discurso del director del colegio, de inculcar una devoción sustentada en los valores del cristianismo como son la solidaridad, el trabajo el sacrificio y el esfuerzo, al margen de que la Romería posee también su apartado cultural, lúdico y festivo.
El acto del vigésimo pregón juvenil estuvo conducido por la profesora Reyes González y contó con el final de fiesta protagonizado por el famoso cantante y pregonero local, Pepe López, quien estuvo acompañado a la guitarra por Enrique Salas. Los chavales disfrutaron de las canciones de López.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión