La Federación de Peñas propicia la unión ciudadana para realzar el culto a ‘La Morenita’
La XXV quinta edición de la Fiesta de la Federación de Peñas Marianas y Romeras evidenció el pasado fin de semana la unión ciudadana para darle más lustre y boato a la devoción que se le profesa a la Virgen de la Cabeza y dignificar aún más su Romería, en colaboración con la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, el Ayuntamiento, la Orden Trinitaria y las administraciones que tienen su responsabilidad en la organización de este evento.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:06
Esta Federación integra a un total de 50 peñas y como indica su presidente, Ramón Colodrero, va a extender su radio de acción a toda Andalucía y ya no se centra única y exclusivamente al movimiento carretero, porque en los últimos años ha acogido a peñas de peregrinos y de caballistas, como se pudo evidenciar en los actos del pasado fin de semana.
El movimiento peñístico en torno a la Virgen de la Cabeza representa a todos los estamentos de la sociedad andujareña. «Aunque cada una de las peñas tienen sus fiestas y celebraciones, se ha demostrado año tras año que con la unión se ha realzado la devoción y las tradiciones de nuestra tierra junto a su idiosincrasia», recalca Colodrero. El movimiento carretero aglutina a cerca de 5.000 personas y una de los pretensiones de la Federación es la de crear lazos de convivencia entre las personas que suben en carreta al Cerro.
Logros en 25 años
Ramón Colodrero cita algunos logros de los 25 años de la creación de la Federación de Peñas, entre los que se hallan el desdoblamiento del camino de las carretas para que confluyan sin ningún tipo de problemas los caballistas y carreteros en el camino. No se olvida de la creación de los albergues romeros y de la unión surgida entre los peñistas para mejorar el culto a la Virgen de la Cabeza, que en este caso ha emanado desde la propia sociedad civil.
Cada peña tiene su idiosincrasia y la creación de muchas de ellas han propiciado la creación de carteles que suman el denso y profuso acervo que encierra una devoción tan secular como universal, la celebración de pregones, el desarrollo de actos solidarios y benéficos, la puesta en marcha de reconocimientos a personas y colectivos de la ciudad y la apuesta de la cultura como el patrocinio de libros y de discos. "Cuanto más se haga por Andújar, mejor", concluye el presidente de la Federación de Peñas Romeras y Marianas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.