Borrar

La influencia de la Virgen de la Cabeza en la cultura a través de un ciclo de conferencias

El próximo jueves 13 de noviembre dará comienzo la cuarta edición del Ciclo de Conferencias "La Virgen de la Cabeza en la Cultura" organizado por la Real Cofradía Matriz en colaboración con la Diputación de Jaén y el Instituto de Estudios Jiennense. Conferencias entorno a la simbología mariana de la Virgen de la Cabeza, aspectos destacados de la Romería o los procesos de reconstrucción del Santuario serán algunos de los temas sobre los que versarán las charlas que se celebrarán a las 20:00 horas en el salón de actos de la Residencia de San Juan de Dios.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:10

Previo a su inicio, a partir del 10 de noviembre, esta actividad promueve, además, una exposición en el claustro de este recinto con obras de ... pintura cerámica de Pedro Palenciano Ruiz bajo el titulo "Sensaciones de nuestra Romería". En relación con este artista tan vinculado a la iconografía de 'La Morenita', el presidente de la cofradía José Carlos Millán, anunció en la rueda de prensa de presentación de esta actividad que se ha solicitado al Ayuntamiento su nombramiento como Hijo Predilecto de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La influencia de la Virgen de la Cabeza en la cultura a través de un ciclo de conferencias