El XIX Pregón Juvenil de los Trinitarios vuelve a transmitir los valores esenciales de la Romería

El XIX Pregón Juvenil de la Virgen de la Cabeza, que organiza el colegio de los Padres Trinitarios, se ha convertido en un vivero de noveles declamadores, a quienes se les encarga la misión de transmitir no solo el apartado lúdico de la Romería, sino de vivir la esencia de la devoción que se sustancia en la fe y en el encuentro emocional y catártico con la patrona de la Diócesis de Jaén y de la ciudad andujareña.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:27

Así lo manifestó ayer en el salón de actos del colegio el pregonero Francisco Guerrero Román, quien estuvo arropado por sus familiares, compañeros, la comunidad educativa del colegio, del jefe de la Comisaría de Policía Nacional de Andújar, Manuel Sánchez Jurado y por el alcalde y la hermana mayor de la Matriz. El joven orador describió de una manera exhaustiva todo lo que se va a vivir a partir de hoy en la ciudad y en el Cerro del Cabezo, ahondando en como se vive la Romería en el ambiente familiar, en la ciudad de Andújar, en su repercusión fuera de sus fronteras y en la fe y significado que entraña la Madre de Dios, porque en este colegio descansa además la responsabilidad de transmitir los valores y de la fe y el sentimiento fraternal y cristiano.

Publicidad

El profesor del colegio, Alfredo Ybarra, aprovechó su cargo de presidente de la junta rectora del parque natural Sierra de Andújar, para demandar a los jóvenes un respeto por el entorno natural, petición a lo que se sumó el primer edil, Jesús Estrella. Por otra parte, en estos días el colegio Virgen de la Cabeza de los Padres Trinitarios es un hervidero de actividades y sensaciones por las distintas ofrendas de flores que realiza en el patio y porque se abre a la ciudad, con la entrega de estadales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad