Borrar

La crisis económica merma en 2013 la asistencia a la Basílica-Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza y a su Romería

El rector de la basílica menor y Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, Domingo Conesa, ha indicado a IDEAL que la crisis económica ha mermado la asistencia al entorno y a su Romería. Detalla que antes de su marcha en 2009, en torno a un millón de personas subían cada año al Cerro y precisa que han confluido una serie de hechos que han provocado el descenso de visitas desde que regresara de nuevo en el año 2012.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:04

Por ejemplo, se refiere a las polémicas tasas que se han implantado en las dos últimas romerías. Admite que puede ser un detonante de la bajada del número de devotos el último fin de semana del mes de abril, pero matiza "porque hay que unir la crisis económica, la falta de valores, el mal tiempo y a que en las cofradías no hay una clara dirección y se creen situaciones complejas, todo ello va sumando", subraya Conesa.

Ha indicado que fuera de la Romería y de la Aparición, pasaron unas 200.000 personas en el año 2013 por el Santuario. Señala que es muy difícil cuantificar las personas que suben en Romería y en la Aparición. Por ejemplo, en la pasada Romería hubo una enorme disonancia entre los cálculos del Ayuntamiento, que volvía a hablar de las 500.000 personas, que contrastaban con la cifra de vehículos que aportó la Subdelegación del Gobierno, donde apenas se llegaba a las 60.000 personas, por lo que se podría estar hablando de las mismas cifras en Romería que en Aparición, "es muy difícil cuantificar cuantas personas suben a ambos eventos, si bien es cierto que en Aparición se han desbordado las expectativas en los dos últimos años", precisa Domingo Conesa, quien añade que a la gente le supone menor coste subir un día como es en Aparición.

De carácter internacional

Este primer mes del año puede suponer un aldabonazo a la catalogación de la Romería de la Virgen de la Cabeza como de carácter internacional, como ya se lanzó el año pasado en Fitur. Desde la delegación territorial de Turismo se han avanzado contactos con miembros del equipo de gobierno y con el cronista oficial de la ciudad, Enrique Gómez, para presentar un dossier que se va a llevar al pleno que va a celebrar la Corporación el próximo jueves día 16 de enero. En el estudio de recogen 17 motivos por lo que la Romería puede alcanzar el distintivo de internacional y recoge como hechos la reciente visita de autoridades de la ciudad a Perú y Chile donde existen imágenes de la Virgen de la Cabeza y que hace algunos años se llevara una talla de 'La Morenita' a Washington, capital de los Estados Unidos.

La Romería de la Virgen de la Cabeza emprendió el año pasado en Fitur el camino necesario para obtener la distinción como Fiesta de Interés Turístico Internacional que supondría un plus en la promoción de los atractivos turísticos y culturales, que ya de por si tiene. La normativa exige la realización de 10 acciones de promoción fuera de España a los que se les puede sumar ha destacado su antigüedad y contar desde ya con la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La crisis económica merma en 2013 la asistencia a la Basílica-Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza y a su Romería

La crisis económica merma en 2013 la asistencia a la Basílica-Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza y a su Romería