La nueva directiva de la Cofradía Matriz jurará su cargo en la Basílica el día 12 de enero
La nueva directiva de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza jurará su cargo el día 12 de enero ante 'La Morenita' en el templo de la Basílica del Cabezo, a las doce del mediodía. A los cargos de presidente, José Carlos Millán; vicepresidente, Antonio Manuel Aceituno; tesorera, Antonia Rey, y secretario, Pedro Rey, se les va unir el prioste, Juan Manuel Toledo, (esta vocalía es nueva y desdobla la del Patrimonio que va ocupar Miguel León), el vocal de Juventud y Promoción de Cofrades, Pedro Santiago; la vocal de Caridad, Ana Laguna, y el vocal de Manifestaciones Públicas, Vicente Menor. El vicepresidente Antonio Aceituno seguirá llevando el apartado de Cultos y el secretario, Pedro Rey, tiene el encargo de las relaciones con los medios de comunicación y las cofradías filiales.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:13
Publicidad
Personas nuevas se unen a las vocalías y desaparecen de la directiva el actual presidente, Alfredo Fernández, y el vicepresidente, David Quirós, a quienes ya se les ha reconocido su corta, pero intensa trayectoria en los cargos de responsabilidad, a los que accedieron desde la vocalía de Caridad y por distintos hechos. Ambos dejan el cargo, sobre todo, por motivos profesionales y han dejado como legado las intensas campañas benéficas de los dos últimos años impulsadas en la Navidad y los últimos cambios en la Romería, como el traslado de la recepción de cofradías al Puente Romano el Viernes de Romería.
Régimen interno
Uno de los objetivos de la nueva directiva será la profundización y reforzamiento de la vida interna de la cofradía, sus estructuras, su patrimonio y la participación de los cofrades. La junta de gobierno que jurará su cargo el día 12 de enero aspira a regular la relación con las cofradías filiales, fomentando la creación de nuevas cofradías en aquellos lugares donde existe devoción y recuperar aquellas que se han perdido en el tiempo, por lo que quiere extender aún más la devoción (como así reza en sus estatutos) y potenciarla en aquellos enclaves donde está germinando o se está recuperando.
Otro de los retos consistirá en afianzar el papel de la Cofradía Matriz como referente fundamental en la Diócesis de Jaén, Andalucía y en España en la devoción a la Virgen y de la religiosidad popular en general.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión