La presentación del libro estuvo a cargo del responsable de Canal Romero, Gaspar Parras, y se enmarcó en el ciclo de conferencias que ha organizado la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza en este mes de noviembre. Manuel Almansa fue el mantenedor del evento, que contó además con un recital de poemas de Francisco Fernández 'Patkchi', que rescató versos del pregón de Romería 2013, que pronunció Pablo Utrera.
Al final se proyectaron unos videos, que recogen imágenes del libro, donde se homenajea al 'presidente y peregrino eterno', José María González y figuran personas que forman parte de la memoria colectiva de la Romería como el cartelista Luis Aldehuela, Margarita Córcoles o el tamborilero 'Comegatos', entre otros.
En Hispanoamérica
El padre del autor del libro, Pablo Utrera, cerró el pasado viernes este ciclo de conferencias con la extensión de la devoción de 'La Morenita' en Hispanoamérica desde el siglo XVI. El conferenciante se centro en Lima y Santiago de Chile, porque se exportó a estas ciudades por los franciscanos de Andújar.
Habló de las peripecias que pasó la imagen de la Virgen durante su traslado hacia Perú y Chile. "Forman parte de las historias extrañas". Se refirió al libro del naufragio del barco donde iba, entre otros, Diego de Portichuelo, (hijo de Andújar y chantre de la catedral de Lima). Señaló que esta persona tuvo una importancia capital, porque rescata que durante el naufragio de un galeón de un barco llamado 'El Maravillas' donde se perdieron tesoros por el triángulo de las Bermudas. "Se habla de una estatua de oro de una Virgen y un niño que figuraban en la carga, por lo que tenemos otro enigma". El naufragio se produjo en el 1656, "son nebulosas que están de plena actualidad".
Una familia noble y andujareña, los Santillana, envió tesoros que desaparecieron por completo. Pablo Utrera abogó por potenciar las relaciones con aquellas zonas, "para la consecución del título internacional de nuestra romería y porque hay descendientes que llevan muy dentro la Virgen de la Cabeza, porque en el embarque existían mujeres de Andújar". Apostilló que es un orgullo para Andújar que en las Audiencia de México y de Lima, aparezcan personajes de Andújar y de su importancia en la conquista de América.
Por cierto, la devoción de la Virgen de la Cabeza en Chile y Perú está de rabiosa actualidad, por el viaje que ha girado la comitiva de la Cámara de Comercio y Perú. Han visitado las parroquias de Lima y Perú, donde hay una imagen de 'Morenita', y según el alcalde esto favorece a la declaración de Fiesta de Interés Internacional de la Virgen de la Cabeza.