José Carlos Millán, candidato a presidente de la Cofradía Matriz

La Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza ha convocado elecciones para la renovación de la presidencia de su junta de gobierno, según sus estatutos. La única candidatura presentada es la que encabeza, como presidente, José Carlos Millán Talero, en base a la convocatoria efectuada. Le acompañan en la candidatura como vicepresidente, Antonio Manuel Aceituno Sánchez, y como administradora, Antonia Serrano Rey. José Carlos Millán, que en la actualidad desempeña el cargo de Vice Hermano Mayor 1º, afirma ser cofrade de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza desde que sus padres le inscribieron al nacer. Miembro activo en el movimiento de las peñas romeras y marianas durante muchos años en especial a lo que al mundo del caballo se refiere. con humildad apunta que ha servido a la Cofradía siempre que ha sido requerido y como Hermano Mayor durante esta Romería 2013 junto a su esposa Manuela Collado y su hija Manoli.  "Hemos podido vivir momentos inolvidables junto a la Virgen, unidos como una piña a nuestros hermanos cofrades y siempre llevando por bandera a nuestra Andújar, el pueblo elegido por la Virgen, trabajando estrechamente con todos las instituciones y colectivos que junto a nuestra Cofradía Matriz colaboran en la celebración de nuestra casi ocho veces centenaria romería", indica. 

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:48

Antonio M. Aceituno Sánchez, cofrade desde 1996, participa activamente en la vida de la Cofradía como abanderado, siendo designado en 2.010 por la Comisión de reforma estatutaria, como representante de los Cofrades para el cambio del art. 25.1, siendo ponente de su redacción. En la actualidad sirve en la junta de gobierno como vocal de cultos.

Publicidad

Antonia Serrano Rey, cofrade desde 2004, sirve a la Cofradía como fiscal en las salidas procesiones de la imagen y colaborando activamente en la vida diaria de la hermandad. Miembro de la Peña Los Romeros "Virgen de la Cabeza" El Madroño, de la cual ha sido presidenta, y pertenece a la Asociación de Amazonas de Andújar.

Este equipo, y según informa el candidato a presidente, también lo formará Pedro José Rey Peña, quien ha venido desempeñando funciones de vicesecretario y secretario en las últimas dos juntas de gobierno.

Las elecciones se celebrarán el 13 de diciembre en la sede de la cofradía situada en la calle Vendederas nº20, desde las 16:00 a las 22:00 horas. Los cofrades que deseen emitir su voto por correo, deberán hacerlo hasta el día 10 de diciembre, inclusive.

 

José Carlos ha afirmado para IDEAL Andújar que espera "que sean nuestros hermanos los que apoyen y refrende nuestro proyecto, rogándole a nuestra Santísima Madre que nos ilumine y de fuerzas para emprender este camino con la ilusión y la esperanza que todos tenemos, se lo encomendamos a Ella pues por Ella todo nuestro esfuerzo".

Publicidad

Entre los principales objetivos que se plantea esta candidatura, José Carlos Millán destaca:

- Profundización y reforzamiento de la vida interna de la cofradía, sus estructuras, su patrimonio y la participación de los cofrades. La cofradía, como elemento fundamental y central en la devoción y culto a la Virgen de la Cabeza, conforme a su carácter de asociación pública de fieles de la Iglesia, a su historia y a la tradición, fiel cumplidora de sus obligaciones y defensora de sus derechos.

- Culminación de la reforma de los Estatutos y su adaptación a la normativa diocesana así como la realización de un Régimen Interno que los regule e intérprete.

- Fomentar la afiliación de nuevos cofrades y la formación de todos para mayor gloria de la Virgen de la Cabeza y engrandecimiento de la Cofradía.

Publicidad

- Creación de un Grupo Joven, savia nueva que garantice las tradiciones centenarias.

- Regularización de la situación patrimonial de la Cofradía ante las entidades correspondientes y el mantenimiento, mejora y adquisición de nuevos enseres.

- Fomento de la caridad como uno de los pilares básicos de los fines de la vida cofrade.

- Prestar especial atención a la Casa de la Cofradía en el Cerro, fomentando su uso principalmente por los cofrades, y también otros colectivos o particulares, y estudio de su necesaria ampliación y reforma.

Publicidad

- Promoción de la participación de los cofrades en la vida de la hermandad, potenciando y reforzando la información a través de los canales de comunicación internos de la Cofradía (Boletines, Revista, web, y redes sociales).

- En cuanto a la profundización y reforzamiento de la vida externa de la cofradía y su proyección hacia el exterior, potenciar y afianzar el papel de la Cofradía Matriz como referente fundamental en la Diócesis de Jaén, Andalucía y en España en la devoción y culto público a la Madre de Dios y de la religiosidad popular en general.

Publicidad

- Regular la relación con las Cofradías Filiales, fomentando la creación de nuevas cofradías en aquellos lugares donde existe devoción y recuperar aquellas que se han perdido en el tiempo.

- Reforzar, mantener, ampliar y abrir nuevos cauces de colaboración y fluidez, creando hermandad, con los distintos colectivos romeros: carreteros, peregrinos, y caballistas.

- Profundizar la colaboración con las administraciones públicas, trabajando codo con codo en el establecimiento de las infraestructuras, medidas y actuaciones necesarias en el Cerro, tanto para su desarrollo y potenciación como centro de peregrinación, como para el mayor esplendor y fomento de las fiestas y celebraciones que en él tiene lugar, en especial la Romería y la Aparición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad