Borrar

Hitos y controversias de la construcción de la ‘carretera de la Virgen’

La carretera que enlaza Andújar con la basílica menor y Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza y después conecta la provincia de Jaén con la de Ciudad Real, a través de los pagos serreños, tuvo en su día muchas viscisitudes y problemas en la construcción a principios del siglo XX. Hoy en día es transitada por millares de devotos que acuden al 'cerro sacral' a venerar a la 'Reina de Sierra Morena', por los turistas que acuden a avistar las especies protegidas del parque natural, por los vecinos que quieren pasar días de asueto, bien en Las Viñas, o en algunos parajes emblemáticas como las áreas recreativas del Jabalí y del Encinarejo y también en la época de caza mayor, como la actual, por los monteros, venidos de muchas partes de España.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:39

El cronista oficial de Lopera y doctor en Historia, José Luis Pantoja, fue el encargado de desgranar todos los entresijos y las claves de un ... tramo hoy emblemático, no sólo en la provincia, sino en Andalucía y España, por los numerosos hitos que rodean al trayecto. Fue en la conferencia que pronunció en el salón de actos de la residencia San Juan de Dios, en el marco del ciclo de conferencias que está organizado la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, durante este mes de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Hitos y controversias de la construcción de la ‘carretera de la Virgen’

Hitos y controversias de la construcción de la ‘carretera de la Virgen’