José Luís Pantoja ensalza la trayectoria de Peregrinos del Alba

En la antigua iglesia de Santa Marina, el cronista oficial de la villa de Lopera, José Luis Pantoja, disertó sobre los 20 años que la peña Peregrinos del Alba lleva involucrada en las subidas hasta el Santuario de la Morenita, por el Camino Viejo o Camino de Herradura. Inició su conferencia con un poema, recogido en la obra de Antonio Alcalá Venceslada, "Las Jaenncianas"a la que le siguió una propia dedicada a Los Peregrinos del Alba y su XX Aniversario.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:48

De entre los datos históricos de la peña, de la que hizo un recorrido desde su creación, destacó la construcción de la ermita de San Gines. El sentimiento peregrino y la devoción de él mismo por la Morenita, a la que dedicó unos versos, pusieron fin a la primera parte. La segunda, fue un montaje visual con imágenes de los fotógrafos Miguel Ángel Sánchez y Juan Vicente Córcoles, además de las del aparejador Sebastián Torres; también de 1890 y 1912, de la Romería y su entorno, de la fiesta a finales del siglo XIX y principios del XX, así como de la Reina de Sierra Morena, a lo largo de la Historia.

Publicidad

Finalizada la conferencia, el presidente de la peña Manuel Luna entregó a la cofradía de la Virgen de la Cabeza de Arjonilla, una de las más antiguas que existen, el galardón de Peregrino del Año, que agradecieron en nombre de los devotos de la Virgen. Se da la circunstancias de que la imagen de esta cofradía presidió la primera Misa que se celebró en el Santuario, tras la Guerra Civil.

Las palabras del presidente, así como las de la Cofradía Matriz Alfredo Fernández y las del alcalde en funciones, Francisco Carmona, pusieron el broche final a un acto, que estuvo conducido por Juan José Medina, miembro de la peña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad