El pregón de Pablo Utrera evoca poesía y prosa para ensalzar a la Virgen de la Cabeza

Pablo Utrera respondió a las expectativas levantadas. Más poeta que prosista, su alocución en el XXIV pregón de la Virgen de la Cabeza estuvo lleno de andujanía, recuerdos de romerías de antaño y de los personajes que la han hecho posible a lo largo de loas historia hasta llegar al querido José Mª Gonzalez. Fueron los sones del Himno del VII Centenario los que dieron paso a las palabras del Alcalde Jesús Estrella, que una vez más se mostró orgulloso de su pueblo de sus gentes y como siempre de ensalzar la romería, pero sobre todo la fe y la devoción que los hijos de Andújar sienten por su Patrona la Virgen de la Cabeza.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:19

 

Publicidad

Como sería la línea conductora de todo el acto, Estrella también tuvo palabras para el fallecido presidente. La ciudad que en Abril es romera, Andújar, el alcalde dejó patente que es mariana y peregrina todo el año. El Pórtico, el que el próximo año se cumplen las bodas de oro del pregón, el trabajo de su equipo de gobierno municipal y el de los técnicos y trabajadores del Ayuntamiento, también tuvieron el reconocimiento del primer edil. Terminó con los vivas a la Virgen de la cabeza y Andújar.

José Carlos Millán Talero, hermano mayor de la Romería 2013, agradecido del cargo que ostenta, mostro en su orgullo de ser creyente, iliturgitano, cofrade y amante de la Virgen de la Cabeza. Insistió en que el pueblo entero y los niños de Andújar, desde la cuna, deben ser cofrades. El agradecimiento a sus padres por la fe en María, el apoyo de su mujer Manoli Collado y su hija, así como de toda su familia en este año, como el trabajo inconmensurable de la junta de gobierno de la Matriz, la labor de la Orden Trinitaria y del rector de la Basílica Santuario, P .Domingo Conesa, también lo hizo patente. Para finalizar con unos vivas salidos del corazón para la Cofradía Matriz, Andújar ya la Virgen de la Cabeza.

A la interpretación de "Morenita y Pequeñita"siguiero la originalísima presentación del pregonero, a cargo del capitán de la Guardia Civil José Rafael Martínez Jiménez, a la sazón pregonero de 2012. La sonrisa y hasta la risa levantó entre los asistentes, quienes coreaban aquellas oraciones de su infancia, mientras alababa la labor docente del presentado Pablo Utrera. Martínez Jiménez ó una vez más su fe y devoción a la Morenita, pero sobre todo la vinculación con Andújar, el Cerro del Cabezo y con el que le iba a ceder el testigo de la palabra, Pablo Utrera Cardeñas.

Sería el "Canto a Andújar" el que daría la entrada al pregonero. Durante su alocución limpia de artificios y marcada por un profundo respeto y sinceridad Utrera dió gracias a la Virgen por hablerlo nombrado pregonero de sus virtudes y se alejó, tal como el mismo dijo, de teorías historicistas para centrarse en la tradición. Combinando prosa y verso expuso el que bien pudiera ser la actualización de las bienaventuranzas en la que se identificó con los más necesitados, con los deshauciados, con los maltratados como los mayores poseedores del lugar eterno.

Publicidad

Tuvo recuerdos de su niñez en la calle Calancha. Muy destacada fue la reseña a la Romería desde la perspectiva de los mayores que, desde las residencias y hogares, viven y añoran ediciones pasadas. Referencias costantes a los colectivos que ensalzan la Romería más antigua de España.

Caballos de Andújar,

caballos preciosos,

caballos leales,

caballos de reyes,

caballos hermosos...

Caballos de crines

que peinan los vientos,

que alisan las brisas,

calzados los pies

de jara y cantuesos...

Todos los momentos más destacados del pregón en Galería de Imágenes y en la video-noticia. 

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad