Gran acogida al cartel de la Romería 2013, óleo del insigne pintor Luís Aldehuela
La presentación del cartel de la Romería de la Virgen de la Cabeza 2013 se revistió, en la antigua iglesia de Santa Marina, de los ropajes del recuerdo, la añoranza y el homenaje póstumo tributado a personas de la ciudad que, desde su profesión, ahínco y dedicación han enaltecido una devoción mariana transida de historia y singularidad. La concejalía de Festejos, que dirige Eugenio Martínez, decidió que una obra del insigne pintor iliturgitano, Luis Aldehuela Gómez, (fallecido en Granada el 4 de noviembre de 2011 a los 90 años) fuera la pregonera iconográfica de la romería de este año.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:37
Publicidad
La elección de la obra fue aprobada en la Comisión de Festejos del pasado día 8 de enero, a propuesta del propio edil de Festejos, quien fue el encargado de abrir su presentación el pasado viernes. En el transcurso del acto, estuvo presente la figura del recientemente malogrado José María González, del que ya empieza a sentirse el enorme hueco que ha dejado en el estamento romero, cuando aún está muy presente su fallecimiento. Alfredo Fernández empezó a ejercer de una manera oficial como presidente de la Cofradía Matriz, eso sí, en circunstancias que tanto él como a nadie hubieran deseado.
El historiador Juan Vicente Córcoles fue el encargado de escudriñar el cartel que la semana que viene se mostrará al mundo, a través de la Feria de Fitur. Señaló que con buen criterio el Ayuntamiento de Andújar ha elegido una obra de Luís Aldehuela para el cartel que estuvo a punto de serlo el año pasado. Añadió que el cuadro está pintado en óleo y sobre tabla y recordó que en el año 1995 se pensó para sustituir al cuadro que protagoniza 'el cuadro de la Virgen', adaptándose la presente obra al marco urbano y preservar la obra anónima del XVII de veneración secular. "Pero ante la posible reacción negativa popular de la sustitución por el actual, los responsables municipales dejaron pasar tiempo y dejar las cosas tal como están", enfatizó Córcoles, quien después dijo que se pensó como nueva ubicación la iglesia conventual de la Madres Trinitarias.
El cartel está protagonizado por la Virgen de la Cabeza fundamento teológico y cristiano de esta devoción mariana que arranca en el tiempo histórico de la Reconquista, en el año de 1227. Juan Vicente Córcoles constató que Luís Aldehuela creó un espacio y ambiente único, con una figura bajo unas tonalidades luminosas muy difíciles de captar; "nos da un anacronismo al aparecer la imagen vestida como lo hizo el Barroco; hábito o saya con manto, rostrillo y corona que esconde una bella talla de madera", remarcó el presentador del cartel quien subrayó que los colores como el blanco y el azul que figuran en la obra: "No son colores ajenos a la divinidad de la figura y nuestro pintor ha sabido interpretar su simbología", especificó el presentador.
Esta reproducción de la Aparición de la Virgen de la Cabeza fue pintada por el artista en el año 1995 y forma parte de la colección particular de la familia Aldehuela. Estuvieron presentes en el descubrimiento del cartel las tres hijas del pintor, Mª Encarnación, Alicia y Pilar Aldehuela Alonso. Fue su hija Marien quien dio lectura a las palabras escritas por su padre en un libro, para agradecer esta elección a la vez que haber tenido la suerte de "tener un padre cristiano, enamorado de la Morenita y como tal nos habló siempre de Ella".
Publicidad
El rector de la Basílica del Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, el padre trinitario Domingo Conesa, no pudo asistir por un percance doméstico que ha sufrido en el transcurso de esta semana, interviniendo en su nombre el P. Juan Cruz.
DESIGNACIÓN CALLE JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ
El hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Virgen de la Cabeza, José Carlos Millán, calificó el cuadro de maravilloso, "es un gran pistoletazo de salida a la Romería que nos aprestaremos a vivir en tres meses". Luis Aldehuela alcanzó fama nacional e internacional por sus lienzos de paisajes y monterías, pero el hermano mayor de la Matriz rescató ayer en el acto de presentación del cartel, unos testimonios del propio Aldehuela ya en el otoño de su vida en los que prefería que se recordara sobre sus cuadros dedicados a la Virgen de la Cabeza, "de la que dijo fue su gran fuente de inspiración". Fue el Hermano Mayor de la virgen de la Cabeza quien recordando la figura de José María González instó a las autoridades municipales para que se dedicara una calle en el municipio. El alcalde recogió la petición y anunció que se está trabajando para cambiar la designación de la actual calle Argentina, donde el ex presidente de la Matriz residía con su familia, y cambiarla con su nombre.
Publicidad
El alcalde Jesús Estrella cerró el acto expresando su agradecimiento a la familia Aldehuela-Alonso esta oportunidad, de que "al menos en parte, esta obra que Luis pintó con carácter universal, se vea reflejado", y se puso al servicio de la familia para hacer posible, en su totalidad , esa universalidad, siendo colocado en el sitio adecuado, como le corresponde a tan "magnífica obra de no sólo el hijo predilecto, sino ilustre, de la ciudad de Andújar". La antigua iglesia de Santa Marina estuvo abarrotada con la presencia de los estamentos, tanto civiles y religiosos de la ciudad, como romeros y devotos de la Morenita.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión