Borrar

Rodríguez Becerra apertura el II Ciclo de Conferencias de la Virgen de la Cabeza

El profesor Salvador Rodríguez Becerra inauguró el segundo ciclo de conferencias sobre la virgen de la Cabeza, que tiene lugar en la Antigua Iglesia de Santa Marina. El profesor, ya jubilado de la Universidad de Sevilla y miembro del Instituto de Estudios Jiennenses, trató la aparición de la imagen recogida en los textos, fundamentalmente en los del S. XVII, comparando sus contenidos. Tras una introducción sobre las imágenes marianas, llegó a las diferentes apariciones, para centrarse en la de la Cabeza, analizando los más antiguos conocidos, que datan del citado siglo. Concretamente los manuscritos de 1614, 1622, 1633, 1677 y 1682.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:57

 

En el de 1633 aparece la cifra de 100.000 asistentes a la Romería y 68 cofradías. El de 1677, de Salcedo Olid es el que más ha influido en la historia y en el que por vez primera aparece la figura del pastor y el término madroño, recoge bajadas de la imagen, "siempre por causas de catástrofes". El último de 1682, está publicado en Madrid. Todos ellos, indicó Rodríguez Becerra, recogen acontecimientos del S.XV y subrayó que, a partir del S.XVIII comenzó la decadencia de cofradías, prolongándose durante el S.XIX, para resurgir en el S. XX.

tanto el acto como el conferenciante estuvieron presentados por el coordinador del ciclo y responsable de publicaciones de la Cofradía, Enrique Gómez. En la mesa también se encontraban el presidente y hermano mayor, José Mª Gonzáles y José Carlos Millán, el rector del Santuario, Domingo Conesa, y el concejal de Festejos, Eugenio Martínez.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Rodríguez Becerra apertura el II Ciclo de Conferencias de la Virgen de la Cabeza

Rodríguez Becerra apertura el II Ciclo de Conferencias de la Virgen de la Cabeza