La Romería Escolar gana en colorido, vitalidad y vistosidad
Alrededor de 1.100 escolares de los colegios de Primaria de la ciudad, participaron ayer en la XII Romería Escolar que ya se ha ganado su hueco en los actos romeros que se organizan en la ciudad. Este evento volvió a causar una gran expectación, porque los vecinos y visitantes se agolparon en las calles céntricas de la ciudad, para presenciar el séquito de cofradías, jamugas, caballerías, banderas y cetros, que en la jornada de ayer tuvieron como protagonistas a los escolares de la ciudad.Una de las novedades de la presente edición ha sido la elaboración de una carreta a cargo del alumnado del colegio Félix Rodríguez de la Fuente, por lo que ha aportado otro elemento que dota a la Romería de un tipismo especial.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:19
Esta Romería Escolar despierta ya edades muy tempranas la devoción hacia 'La Morenita' que después se irá madurando con el paso de los años. Esta iniciativa se auspició en el seno de la comunidad educativa del colegio Isidoro Vilaplana. Una de sus profesoras que se involucró de lleno en esta idea, Manuela Altuna, recuerda que empezaron a organizar, de una manera humilde, este evento con la idea de dar a conocer la simbología y los elementos más característicos de la Romería. «Cuando se acercaba le pregúntabamos sobre sus costumbres y no sabían apenas nada, salvo eso sí que se subía al Santuario y poco más», relata Altuna, quien en el año 1998 fue hermana mayor de la Cofradía Matriz, junto a su marido José María Garrido.
Empezaron a organizar una ofrenda de flores en el colegio y dieron a conocer entre el alumnado la existencia de la figura de los hermanos mayores de la Real Cofradía Matriz y el significado de las distintas personas que intervienen en la Romería, como el alcalde. «Los chavales aprendieron disfrutando y como salió bien la idea, la decidimos trasladar al colegio cercano del San Bartolomé», rememora Manuela Altuna. Con el paso de los años, se fue extendiendo con entusiasmo al resto de los colegios de la ciudad, «hasta tal punto que no sólo hemos conseguido incrementar de una manera considerable el número de alumnos y colegios, sino que, -ensalza Altuna-, cada año van innovando con la introducción de elementos nuevos, como este año la carreta».
Límite de participación
Este año se ha tenido que poner incluso un límite de participación, porque empezaba ya a desbordarse, porque se han venido incorporando un pequeño grupo de jamugas y de caballos. La Romería Escolar ha logrado la implicación del Ayuntamiento, la Real Cofradía Matriz, las fuerzas de seguridad y de los profesores y padres de otros centros educativos.
Una de las estampas más emotivas se produjo ayer en el Mercado de Abastos, donde se pudo demostrar que este evento causa ya la misma expectación que el convite de banderas de hoy, aparte de que ha causado furor en la ciudad. Antes del desfile por la ciudad, se desarrolló la ofrenda de flores en el patio del Isidoro Vilaplana con el correspondiente saludo a las autoridades.
Los jóvenes banderistas de la Real Cofradía Matriz deleitaron a los alumnos con el intenso tremolar de las banderas. Tras el desfile, de produjo la convivenvcia entre el alumnado y profesorado de todos los centros, por lo que se alentó la relación entre los jóvenes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.