Borrar

La "tijera" llega a las romerías

Apenas hemos podido reposar unos cuantos días de descanso desde que terminara la Semana Santa y ya están aquí las fiestas y romerías típicas de la primavera. Así es. Abril y mayo se caracterizan por una gran abundancia de festejos, muchos de ellos ubicados en el campo, en una época en la que gusta disfrutar al aire libre con temperaturas más amables que las del invierno. No son pocos los municipios que están ya en plenos preparativos de estos días tan señalados y que, con más o menos esfuerzo presupuestario, se abandonarán durante unas cuantas jornadas al jolgorio, pero también a los cultos religiosos, ya que en la gran mayoría son fiestas en honor de Vírgenes y santos, patrones de cada uno de los municipios.

CARMEN CABRERA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:25

Tal es el caso de la romería más antigua de España, la que tiene lugar cada año en el Cerro del Cabezo, en el municipio ... de Andújar. Cientos de miles de romeros se congregan en este espacio para rendir culto a la Virgen de la Cabeza el último fin de semana de abril, festejo que tendrá su culminación el 29 de abril, domingo, con la procesión de la imagen por las cercanías de su santuario. Este año, sin embargo, la romería no está exenta de polémica, debido a la decisión del Ayuntamiento iliturgitano de cobrar por primera vez unas tasas para todo aquel que quiera instalar sus tiendas de campaña, vehículo o carreta. También para dejar los caballos en espacios vigilados, así como un canon para los propietarios de terrenos que los usen como aparcamientos privado. La explicación del alcalde del municipio, Jesús Estrella, es que con este pago, los gastos de la romería los sufragarán entre todos los asistentes y no sólo los habitantes de Andújar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La "tijera" llega a las romerías

La "tijera" llega a las romerías