La mujer y el arte se analizarán en las conferencias de la Virgen de la Cabeza
CULTURA ·
Las dos charlas del 12º ciclo tendrán lugar los días 8 y 9 de noviembreSecciones
Servicios
Destacamos
CULTURA ·
Las dos charlas del 12º ciclo tendrán lugar los días 8 y 9 de noviembreJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 1 de noviembre 2023, 10:36
La sección de Cultura Tradicional del Instituto de Estudios Gienenses y la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza han programado el XII Ciclo de Conferencias 'La Virgen de la Cabeza en la Cultura', que tiene como misión dar a conocer la transcendencia que posee la Virgen de la Cabeza y aumentar el caudal de conocimientos que posee la devoción.
En la presente edición se va a desarrollar los días 8 y 9 de noviembre en la Casa Municipal de Cultura, con el desarrollo de dos conferencias, que van a aunar la fe y cultura que rodean a La Morenita. El organizador de este ciclo, el historiador Enrique Gómez, ahondó en la consolidación de este ciclo que enseña la historia de una advocación mariana universal que se aproxima a los 800 años de historia. El propio Gómez abordará el tema de la mujer en la romería y en las cofradías durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
Recorrido
Este tema se ha escogido justo en el momento en que una mujer es la actual hermana mayor de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, Isabel Moya. Enrique Gómez, integrante del Instituto de Estudios Gienenses tratará en su charla el papel que ha tenido la mujer a lo largo de la historia de la romería y la cofradía.
«Hoy en día tiene más representación desde que llegara a ser su primera hermana mayor María del Carmen de Torres, porque después se han sucedido presidentas y más hermanas mayores», recordó la presentación del ciclo de conferencias el propio Gómez, quien ha analizado los estatutos de varias cofradías de la Virgen de la Cabeza, para averiguar como a las mujeres que estaban integradas en una cofradía se les denominaba 'cofradas', para distinguirlas del hombre. Esta conferencias será a las ocho de la tarde, el miércoles día 8 de noviembre.
La segunda charla tendrá lugar al día siguiente. El historiador del Arte, Tomás de Jesús Porras disertará sobre la evolución histórico-artística de la representación de la Virgen de la Cabeza en Andújar, por lo que ilustrará sobre los cambios de la imagen en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.