El logotipo del octavo centenario de la Aparición aúna fe, modernidad y tradición
VIRGEN DE LA CABEZA ·
Su autor es Salva Marcos y pretende proyectar el espíritu acogedor y vivo de Andújar hacia el futuro en una efemérides históricaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 6 de noviembre 2025, 20:29
Este jueves por la tarde, se ha presentado en la sede de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza el ... logotipo que presidirá los actos y cultos del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza, que de forma oficial arrancarán el día 4 de octubre de 2026 con la apertura de la Puerta Santa en el Santuario que marcará el inicio del Jubileo hasta el día 8 de diciembre de 2027. El logo es obra de Salva Marcos que trazó diversas propuestas, hasta el diseño final. La tradición, la modernidad, la fe, la sencillez y humildad se conjugan en la imagen que difundirá a nivel universal este acontecimiento histórico de la devoción.
El estandarte de la Cofradía Matriz ha servido de esbozo al resultado final donde figura la imagen de la Virgen de la Cabeza a la mitad con el rostrillo, el número de los 800 años y el eslogan 'Andújar, cuna de amor a María'. «Convergen identidad local proyección universal y tradición», comentó el presidente de la Real Cofradía Matriz, Manuel José Gómez. Este diseño apuesta por una composición más equilibrada, simbólica y contemporánea. El número '800' se integra de forma orgánica con la silueta del rostro de la Santísima Virgen de la Cabeza, conformando una unidad gráfica que sintetiza devoción y modernidad. Además, el trazo del '8' con su forma de infinito, simboliza la eternidad del vínculo entre Andújar y su Virgen, una unión que trasciende el tiempo y se renueva en cada generación. La tipografía manuscrita del eslogan 'Andújar, cuna de amor a María' aporta un toque de cercanía, movimiento y emoción, reforzando el mensaje universal de fe y orgullo que la Cofradía Matriz desea transmitir con motivo de tan significativa efemérides.
Equilibrio
El conjunto logra así un equilibrio entre lo espiritual y lo visual, proyectando una imagen moderna, elegante y profundamente arraigada en la devoción mariana de Andújar. Durante el acto de presentación, Salva Marcos explicó que su intención ha sido crear una imagen que resuma ocho siglos de devoción, esperanza y amor a María, «pero también que proyecte el espíritu acogedor y vivo de Andújar hacia el futuro», ponderó el autor. El hermano mayor, José María Alcántara, destacó la sensibilidad artística y espiritual de la obra, subrayando que el logotipo, «será un símbolo que acompañará a toda la comunidad en un año de profunda significación religiosa, cultural y social».
El día 4 de diciembre se va a presentar en la iglesia de Santa María la Mayor, a las ocho de la tarde, se presentará el cartel de la efemérides obra del malagueño Raúl Berzosa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión