
La Junta constituye formalmente los grupos estructurales de trabajo del Plan del Cerro
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA 2025 ·
El delegado del Gobierno ha presidido la reunión informativa con los integrantes del dispositivo de la romeríaSecciones
Servicios
Destacamos
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA 2025 ·
El delegado del Gobierno ha presidido la reunión informativa con los integrantes del dispositivo de la romeríaAndújar Ideal
Jaén
Jueves, 20 de febrero 2025, 19:51
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha presidido la reunión del Plan del Cerro en la que se ha convocado a todos los integrantes del mismo para «poner en su conocimiento lo que ha supuesto la aprobación del nuevo Plan Territorial de Emergencias de Andalucía y la necesidad de adaptar todo el dispositivo a la nueva normativa».
Acompañado por el alcalde de Andújar, Francisco Carmona, el delegado del Gobierno ha recordado que el dispositivo del Plan del Cerro «concentra a más de 900 efectivos, siendo un ejemplo de la suma de voluntades y de colaboración entre administraciones y colectivos que, como la comunidad trinitaria o la Cofradía Matriz, aúnan esfuerzos para que el dispositivo, en definitiva, garantice la mejor seguridad durante la romería».
Igualmente, Jesús Estrella ha recordado que este plan debe dar cumplimiento y prestar «todos los servicios públicos básicos a los que tienen acceso los miles de peregrinos que se dan cita en el Cerro del Cabezo cada año».
Jesús Estrella ha detallado que en esta reunión informativa se ha avanzado «tomando como referencia la nueva estructura del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía en cuanto a toma de decisiones y en cuanto a articular todos los recursos disponibles, siempre con el fin de que la romería discurra en las mejores condiciones». Igualmente, el delegado ha agradecido «la predisposición de todos los componentes para seguir engrandeciendo la romería más antigua de España que es, a su vez, la mayor concentración de personas que se produce en la provincia de Jaén cada último domingo del mes de abril».
De este modo, en esta reunión informativa se han dado a conocer a los integrantes las novedades desde el punto de vista de la estructura y de la normativa que regula el funcionamiento en base al mencionado Plan Territorial de Emergencias de Andalucía y, paralelamente, se han constituido formalmente los grupos de trabajo que conforman el dispositivo del Plan del Cerro.
La delegada de Salud y Consumo, Elena González, el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, y la delegada de Sostenibilidad y Medio Ambiente, María José Lara, también han participado en este encuentro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.