Jamuga ayer en el acto de bendición del caballo romero J. C. G.
YA HUELE A ROMERÍA
VIRGEN DE LA CABEZA 2022 ·
«Apenas se apagó el sonido bronco del tambor de la Venerable Hermandad del Santo Sepulcro y de María Santísima de la Victoria, cuando en la media noche del sábado las campanas repicaban anunciando que Cristo ha resucitado y el domingo, las calles se llenaron de luz, color y sonido de cohetes»
isabel reca
Altozano
Lunes, 18 de abril 2022, 11:43
Ya lo decíamos la pasada semana, este año era así. Apenas se apagó el sonido bronco del tambor de la Venerable Hermandad del Santo Sepulcro y de María Santísima de la Victoria, cuando en la media noche del sábado las campanas repicaban anunciando que Cristo ha resucitado y el domingo, las calles se llenaron de luz, color y sonido de cohetes. La música de «Morenita» se abría paso, dejando atrás las marchas solemnes que bandas de cornetas y tambores habían sonado por calles y plazas de Andújar, acompañando a los pasos de misterio y a la dolorosas bajo palio. De todo hubo en la celebración de la Semana Mayor de la Iglesia Católica, en nuestra ciudad, que comenzó con un soleado Domingo de Ramos, nos sorprendió con un fuerte aguacero en las primeras horas de la noche del miércoles, que interrumpió, y de qué manera, el desfile procesional de la Oración en el Huerto, para luego permitir el desarrollo hasta la Madrugada del Señor de la Paciencia y Ntra. Sra. Del Rosario.
Han sido un Jueves Santo esplendorosos, donde propios y forasteros han podido disfrutar de los pasos en la calle. Después de una pandemia, que sigue sin irse, había ganas, y muchas, de disfrutar de una de nuestras tradiciones, aunque en algunas de las hermandades y cofradías se ha dejado sentir el covid y los dos años de parón, como también algunas malas costumbres de quienes contemplan los cortejos, que habrá que pulir. Ahora le toca a las cofradías y a la Agrupación hacer balance y mejorar, lo que deba mejorarse para el próximo año, porque en este, ha sido todo un acierto el dejar peatonal todas las calles del centro de la ciudad y el casco antiguo, evitando así las aglomeraciones innecesarias.
Pero llegó el domingo de Resurrección. La Pascua ha llegado y los primeros cohetes anunciaron que la Real Cofradía Matriz, en corporación, con banderas y cetros estaba ya en la calle para invitar a los iliturgitanos a participar en la Romería del último domingo de abril, en honor de la Patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén, Ntra. Sra. La Virgen de la Cabeza. El recorrido, como ya es tradicional en el segundo domingo de banderas, el primero lo fue antes de la Semana Santa, culminó en la Misa en la parroquia de San Miguel, al mediodía, donde los nuevos cofrades, pequeños y mayores, recibieron la medalla como nuevos hermanos. La bendición del caballo lleno de colorido y vivas una plaza de España. Que en apenas cuarenta y ocho horas había pasado de contemplar la pasión de un Cristo a vivir el júbilo de una Madre, La Morenita, feliz por la Resurrección del Hijo. En el Teatro Principal, la palabra de de Ismael Beiro pregonó, con su experiencia de andero de la Virgen, oficialmente en su cincuenta y seis edición, la fiesta Allá arriba, en el cerro, dentro de la Basílica Real Santuario, la imagen ha vuelto a su lugar primigenio, su camarín, como ya anunciara, el presidente de la Matriz, en la asamblea general, que los estaría antes de comenzar los días propios de romería. Allí se encuentra la amantísima Patrona, vestida con el terno que lucirá el próximo domingo en su procesión por los aledaños y poblado serrano, que le han sido donados este año por los hermanos José María Alcantara y teresa Flores. Un manto denominado «Manto de la Alegría», para significar la vuelta a esos momentos para el devoto, romero y peregrino, que lleva dos años sin vivir plenamente la Romería. Ya huele pues a esos aires serranos que envuelven a propios y extraños. A partir de ayer, toda una vorágines de acotamientos y actos todos en torno a una imagen, La Morenita. En los próximos días se pondrá en marcha el Plan Romero y el viernes se activará el dispositivo, cada año mejorado. Estaño tendremos agua potable en el Cerro y habrá cambio el viernes en la recepción de cofradías filiales, con acto conjunto de bienvenida en la Plaza de España. Andújar ya huele a Romería.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.