Las historias tan tiernas que ofrece la devoción sin igual
796 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN DE LA CABEZA ·
La noche ensoñadora motivó una riada de devotos, con súplicas y vivencias inolvidables que abrillantan esta advocación mariana796 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN DE LA CABEZA ·
La noche ensoñadora motivó una riada de devotos, con súplicas y vivencias inolvidables que abrillantan esta advocación marianaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CERRO DE LA CABEZA (Andújar)
Sábado, 12 de agosto 2023, 14:20
La Virgen de la Cabeza refulgió esplendente en la ensoñadora noche de la Aparición, vestida de majestad con el terno de su Coronación Canónica de 1909 y su proclamación como Patrona de la Muy Mariana ciudad de Andújar, que deslumbró con ese blanco que empequeñeció ... a las estrellas, para hacer vibrar a las miles y miles de almas, que como ese pastor Juan de Rivas, que maravillado y petrificado para revelar aquella encomendación de la Morenita, ha dejado una estela de historias y leyendas que discurren con fervor inusitado a lo largo de los siglos. La Morenita llevó la corona y el rostrillo de oro del Centenario de la Coronación, realizadas en 2009 por Manuel Varela y diseñadas por Pedro Palenciano para reproducir las de la Coronación de 1909, que desaparecieron en la guerra civil. Una estampa que testifica una transcendencia histórica sin parangón de la devoción.
Publicidad
Historias que emocionan
Fue otro encuentro con la Virgen de la Cabeza renovador y catártico, que ofreció esas historias siempre tan novedosas y emotivas, que tan solo se puede explicar desde el sentimiento y una fe que han legado desde siglos generaciones de muchas partes, con epicentro en la serranía andujareña que guarda ese tesoro vivificador para el alma. Una de esas historias arcanas e íntimas la ofrecieron en el 796 aniversario Francisca Rosado y su hija María del Mar.
Francisca Rosado, natural de la localidad gaditana de Alcalá del Valle, confesó embriagada por la emoción tras besar el cetro de la hermana mayor de Andújar, que desde los 11 años que vino a coger aceituna a Escañuela, se hizo muy devota de la Virgen de la Cabeza. Eso sí, tenía una pena muy honda, porque nunca pudo venir a venerar a esa Virgen morena que le robó el corazón, hasta que en la noche de la Aparición de 2023 si pudo acudir por fin, porque su hija era la hermana mayor de la cofradía filial de la localidad cordobesa de Valenzuela. Esta gaditana de nacimiento y cordobesa de adopción se hizo devota de la Virgen de la Cabeza y hermana mayor. Entre lágrimas proclamó que el hecho que pudiera venir su madre al Santuario le llenó de honor y satisfacción, mucho más que el ser hermana mayor. La Morenita le reservó este don y este sueño por la humildad y su fe puras.
Nueva cofradía
Y la familia que rodea a la secular y universal devoción de la Virgen de la Cabeza ha crecido. La localidad de Pegalajar estrenó cofradía en el 796 aniversario de la Aparición, por lo que este fecha será inolvidable.
El presidente, Sebastián Espinosa, relató como en el año 2016 se habló de fundar una cofradía de la Virgen de la Cabeza en Pegalajar. Al año siguiente se constituyeron como grupo parroquial, y la gran noticia le llegó el pasado mes de marzo, cuando se confirmó su nombramiento como cofradía desde el obispado. En la pasada romería volvieron a venir amadrinados por Mancha Real, hasta que se presentaron como cofradía en esta Aparición. «Es un honor representar a nuestro pueblo en el Santuario y nos llena de satisfacción ser cofradía y ahora lo que nos toca es trabajar por la Virgen», relató Espinosa.
Publicidad
La Aparición es la gran noche para la cofradía granadina de Colomera. A un pastor de este pueblo le encomendó la Virgen proclamar y extender su culto, que ha rebasado los límites imaginables de la fe, historia y cultura.
Juan Carlos Abril Espínola fue el encargado portar la imagen, eso sí, de forma accidental, porque el hermano mayor, Santiago Martínez, se halla convaleciente de una operación. «Es un orgullo que nuestro pastor sea el primer pregonero de la devoción y siempre su pueblo estará con él y le recordará con dignidad y emoción», dijo Abril. No daba crédito al privilegio de ser partícipe en el traslado de la Virgen.
Publicidad
Por cierto, fue un traslado muy significativo, porque los cuatro protagonistas fueron distintos a los de la última romería de abril. Este hecho, y el que las figuras del hermano mayor de Andújar y del alcalde fueran mujeres, mostró un hecho de esos que quedan marcados para la historia. El presidente de la Cofradía Matriz, Manuel José Gómez, sustituyó a Manuel Vázquez, quien ejerció el puesto de diputado (antiguo hermano mayor);Isabel Moya fue nombrada el pasado mes de julio hermana mayor, tras la etapa de cuatro años de Antonio Barrios y el recién elegido alcalde de Andújar, Paco Carmona, quiso que María José Fuentes, edil de Fiestas Patronales y Tradiciones Populares, fuera la alcaldesa en funciones. «Esto es algo único que espero viva mucha gente y que no se puede definir con palabras », comentó a IDEAL María José Fuentes, una mujer que aparte de su reconocida trayectoria deportiva e la ciudad (es también edil de Deportes) está muy implicada con el mundo cofradiero de Andújar.
Isabel Moya estuvo arropada por su familia y vivió su primera Aparición con una emoción incontenible, «esto solo se puede explicar con el sentimiento», exclamó. Manuel José, Juan Carlos, María José e Isabel cogieron por primera vez a la Virgen, una experiencia que nunca olvidarán y que quedará grabada en lo más profundo de su corazón devoto.
Publicidad
Pero esta y el borbotón de experiencias que los millares de devotos empezaron a vivir cuando el anaranjado y abrasador sol se escondió por las montañas de Sierra Morena, formando una silueta evocadora, que parecía con su silueta rozar el cielo, como el afán de los devotos de María Santísima de la Cabeza que mostraron de forma sigilosa e implorante su fe a su Virgen querida. El vicario general de la Diócesis de Jaén, Juan Ignacio Damas, apeló en su homilía a que La Morenita siempre estuviera presente en sus vidas, para mantener intacta la devoción y brindar historias cada año, vibrantes tiernas y evocadoras que ensalzan la fe popular muy extendida y unívoca.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.