-kTJF-U2301647057775C7-1200x840@Ideal.jpg)
Los golpes de calor acaparan las asistencias en romería
VIRGEN DE LA CABEZA ·
El Centro de Emergencias 061 hace un balance satisfactorio de su asistencia en una de las romerías más multitudinariasSecciones
Servicios
Destacamos
VIRGEN DE LA CABEZA ·
El Centro de Emergencias 061 hace un balance satisfactorio de su asistencia en una de las romerías más multitudinariasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 2 de mayo 2025, 19:38
El Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, desplegó un año más su dispositivo especial con motivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza 2025, uno de los eventos religiosos más multitudinarios de Andalucía.
Este operativo, que cumple ya 30 años desde su implantación, se ha consolidado como un modelo de respuesta sanitaria eficaz en grandes concentraciones de personas, con altos niveles de resolución asistencial y una coordinación ejemplar entre los distintos recursos de emergencias.
Durante el dispositivo, que se desarrolló desde las 12 de la mañana del viernes 25 de abril hasta el lunes 28 de abril a las 12 horas con desactivación parcial y definitiva a las 22 horas, el 061 ha coordinado un total de 514 asistencias sanitarias, siendo la mayoría de carácter leve.
Las principales causas de atención fueron golpes de calor, lesiones leves, lipotimias y deshidrataciones, todas resueltas en su mayoría in situ (98,6%), siendo necesaria la derivación a centro hospitalario de siete personas, cuatro de ellas a través del helicóptero sanitario. El operativo contó con 47 profesionales sanitarios, entre médicos, enfermeros y técnicos de emergencias, bajo la dirección de María Paz Carmona, directora del servicio provincial del 061 en Jaén, que coordina a estos profesionales, expertos en asistencia de las personas en este tipo de eventos.
Integrantes
El equipo sanitario que atendió a los romeros en el cerro estuvo compuesto por 12 médicos, 14 enfermeros, 15 técnicos de emergencias sanitarias, dos coordinadores ,un responsable de transmisiones y la tripulación del helicóptero 061 formada por el piloto, mecánico y tripulante.
Los recursos asistenciales desplazados al Cerro fueron seis UVI móviles, dos buggies, dos todo terreno asistencial, un equipo de Soporte Vital Básico, un helicóptero sanitario, un vehículo de coordinación avanzada, un camión y un vehículo de apoyo logístico, preparados para la asistencia a múltiples víctimas. Asimismo, se mantuvo una coordinación permanente con los equipos de atención primaria del Distrito Sanitario Jaén Norte, Cruz Roja, Protección Civil, Guardia Civil y otros servicios de emergencia activados durante la pasada romería.
Durante el dispositivo, un helicóptero del 061 estuvo en el helipuerto que se encuentra próximo al cuartel de la Guardia Civil, preparado para realizar la evacuación por vía aérea de enfermos de gravedad a los hospitales de referencia en función de su patología y situación clínica, siendo lo más habitual el traslado al hospital Alto Guadalquivir de Andújar, el de referencia en el entorno.
Francisco Pozo, nuevo director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061, valoró positivamente el dispositivo, destacando que la Romería de la Virgen de la Cabeza es un claro ejemplo del compromiso y la preparación del 061 en eventos de alta concentración. «Celebramos tres décadas de trabajo continuo, con un modelo asistencial que ha demostrado una gran capacidad de resolución y una excelente coordinación con el resto de los dispositivos de emergencias», destacó Pozo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.