Las Fuerzas de Seguridad de Estado reforzarán sus efectivos para la Romería y las Elecciones
Un total de 1.741 agentes velarán por la seguridad en ambas citas para que todo transcurra con normalidad en esa intensa jornada
ANDUJAR IDEAL / j. c. gONZÁLEZ
Miércoles, 27 de marzo 2019, 20:41
El delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha destacado el «gran esfuerzo» que van a realizar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) el próximo 28 de abril en la provincia de Jaén al coincidir la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza con la cita electoral. «Vamos a garantizar la seguridad en ambos eventos, ya que no sólo no habrá una merma en el número de efectivos, sino que lo hemos incrementado para complementar el normal desarrollo de la romería y el derecho a votar», ha afirmado.
En total, 1.741 agentes de las FCSE velarán por la seguridad de ambas citas. Así lo ha explicado Lucrecio Fernández tras presidir este miércoles la reunión de coordinación del dispositivo de seguridad de la Romería de la Virgen de la Cabeza, que este año se celebrará entre el 27 y 28 de abril, y el dispositivo electoral, donde estuvo acompañado por la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; el jefe Superior de Policía de Andalucía Oriental, Jesús Redondo Sanz; el comisario provincial José Miguel Amaya, y el coronel interino jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, Luis Ortega Carmona, entre otras autoridades.
El delegado ha explicado que el dispositivo del 'Plan Santuario Seguro 2019' para la Romería de la Virgen de la Cabeza representa «uno de los despliegues más importantes del año en Andalucía» con la participación de 320 efectivos entre guardias civiles y policías (237 Guardia Civil y 83 CNP). Esta cifra cuenta con un incremento de ocho agentes más de la Policía Nacional con respecto a la romería del año pasado.
Fernández ha indicado que este operativo funcionará en estrecha coordinación con los servicios dispuestos por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar para «garantizar la seguridad y la tranquilidad de los peregrinos, de manera que puedan disfrutar de una romería sin incidentes». Lucrecio Fernández también ha subrayado que este dispositivo especial supone una garantía de seguridad, de orden público y de tranquilidad para los miles de peregrinos que llegan al santuario, al tiempo que señaló la importancia de la colaboración ciudadana para que la romería discurra con normalidad.
Datos del dispositivo
La Guardia Civil va a desplegar un total de 237 efectivos de diferentes escalas en el operativo. Los agentes contarán con 129 vehículos, de ellos 66 motocicletas, 43 todoterrenos, 12 furgonetas y un helicóptero de vigilancia y transporte urgente, además de un escuadrón de caballería con 13 efectivos, que iniciarán su misión en el Cerro y carreteras y caminos de acceso desde el viernes 26 de abril. El principal cometido de los componentes de la Guardia Civil será velar por la seguridad y el orden público en puntos como el río Jándula, Lugar Nuevo y el propio Cerro de la Cabeza, donde se produce una alta concentración de personas y vehículos.
El Cuerpo Nacional de Policía va a destinar para este dispositivo de la romería a 83 efectivos, que provienen de Andújar, de la Unidad de Previsión de Reacciones de Granada y Caballería de Madrid además 143 recursos materiales., entre los que se cuentan caballos y coches de caballos.
Control de tráfico
El dispositivo previsto prestará especial atención al control y regulación de tráfico durante la romería con un total de 67 efectivos entre Guardia Civil de Tráfico y DGT, con el objeto de mantener la fluidez y seguridad de las carreteras de acceso y hacer respetar las prescripciones establecidas.
En las tareas de control de tráfico participará de manera novedosa un dron que permitirá de manera ágil y operativa, la supervisión y control de la circulación. La Unidad de Helicóptero de la DGT quiere probar en un entorno de especial complejidad operativa este tipo de dispositivos.
En cuanto a la jornada electoral, el Cuerpo Nacional de Policía desplegará por la provincia de Jaén a un total de 287 efectivos, de los que 104 son de lacomisaría provincial; 67 de la comisaría de Andújar; 77 de la comisaría de Linares, y 41 de la comisaría de Úbeda. La Guardia Civil, por su parte, contará con 926 efectivos, incluido tráfico; mientras que los policías locales destinados para este cometido serán de 208.
Correos está dando facilidades para el voto con ampliación de horario
Correos tomará todas las medidas necesarias para facilitar el voto por correo de los ciudadanos que deseen ejercer esta modalidad de sufragio, ya que, debido a la coincidencia de las elecciones generales con la Romería de la Virgen de la Cabeza, el número de solicitudes es muy superior al habitual. Se ha ampliado el horario de la oficina de Andújar desde el 25 de marzo al 26 de abril, que permanecerá abierta de forma ininterrumpida de 8:30 de la mañana a 20:00 de la tarde. Desde el 8 al 21 de abril es el plazo establecido para enviar la documentación solicitada y la fecha límite para emitir el voto por correo es el 24 de abril. La solicitud en Andújar está siendo masiva.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.