Borrar
Acto de presentación del pórtico de romería este mediodía en Don Gome. GONZÁLEZ
Un 'flasmob' romero será una de las grandes novedades del pórtico
Pedro Montesinos y José Carlos de Torres serán los 'romeros de oro' 2024

Un 'flasmob' romero será una de las grandes novedades del pórtico

ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA 2024 ·

Un concierto de piano, las sevillanas, presentaciones de libros y conferencias copan la agenda

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Miércoles, 10 de abril 2024, 19:03

Un 'flashmob' romero con cientos de personas y alumnos de las distintas academias de danza y un concierto de Raya Real cerrarán el miércoles 24 de abril el Pórtico de Romería 2024, una programación de actividades que comienza este jueves día 11 de abril con la presentación del libro 'Panegírico Historial Celebrativo y Oferente en Honor a la Santísima Virgen de la Cabeza, Patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén, siglos XX y XXI'.

Así lo ha resaltado este miércoles la concejala de Fiestas Patronales y Tradiciones, María José Fuentes, quien ha estado acompañada en rueda de prensa por Francisco Fuentes y Ramón Utrera, autores del citado libro; el presidente de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, Manuel José Gómez, y el presidente de la Asociación Cultural Ecuestre La Garrocha de Sierra Morena, Carlos Pulido.

Las sevillanas

Tras el evento de este jueves 11 de abril, este sábado día 13 tendrá lugar el II Festival Andújar por Sevillanas, en el que participarán más de 300 parejas, con las actuaciones musicales de Pepe López, Gracia Morena, Marta Navarro, el coro de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza y los grupos Ecos de Sierra Morena, Almoradú, Entre Pinares, Alpicai y Lubricán, que cerrará el festival en torno a las 20:00 horas.

Este domingo día 14 de abril tendrá lugar la segunda jornada de publicación de banderas y el lunes 15, se presentará a las ocho y media de la tarde, en el Palacio de los Niños de Don Gome, una nueva edición de la revista Mirando al Santuario. El martes 16, Antonio Jesús Pareja, ofrecerá un concierto en la ermita de la calle Ollerías y la romería escolar tendrá dos sesiones los días 17 y 24.

La peña La Garrocha de Sierra Morena organizará la bendición del caballo romero el domingo 21 de abril y una conferencias en Santa Marina el día 18 de abril con presencia de la Policía Nacional, que serán la antesala de la gala de 'romeros de oro'.

El alcalde, Paco Carmona, anunció en una comparecencia que realizó ante los medios de comunicación quienes serán las personas que recibirán la distinción de 'romero de oro', en el acto que tendrá lugar el próximo día 19 de abril en la antigua iglesia de Santa Marina. El Consistorio ha decidido, por tercer año consecutivo, no entregar el galardón 'romero del año'.

Carmona especificó, que en este año se van a conceder dos 'romeros de oro', por la trayectoria de las dos personas beneficiarias. El antiguo arcipreste de la ciudad, Pedro Montesinos, que fuera párroco de Santa María y de San Miguel, recibirá el galardón de 'romero de oro' por estrecha relación con la Virgen de la Cabeza. «Vivió tres bajadas de la Virgen de la Cabeza donde se alojó en su parroquia de Santa María por lo que se convirtió en anfitrión de la imagen de la Virgen de la Cabeza, por lo que tiene esa enorme vinculación con nuestra patrona», esgrimió el regidor.

El propio Montesinos manifestó a IDEAL poco antes de su marcha a Jaén que aquellas bajadas le marcaron profundamente y le dejaron huella por la enormes de escenas de fe y fervor de las que fue testigo.

Un gran estudioso

El segundo 'romero de oro' irá a parar al filólogo José Carlos de Torres, hijo del célebre historiador Carlos de Torres Laguna. Fue pregonero de la Romería de la Virgen de la Cabeza de 1983, y es el decano de los pregoneros. Ha escrito varios libros y ha pronunciado varias conferencias sobre la Virgen de la Cabeza. Aunque vive en Madrid, está muy vinculado a Andújar. «Queremos homenajear a hijos de Andújar que son muy ilustres», expuso Carmona,

De Torres es integrante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y un filólogo que ha realizado varias aportaciones sobre la lengua, etnografía e historia de Andújar. Ha estudiado el léxico de las monterías y de la zona de Las Viñas. Ha hecho varias aportaciones sobre los caminos de la sierra. Ha investigado también sobre la leyenda religiosa de la Virgen de la Cabeza.

PREGÓN DE ROMERÍA

El alcalde de Andújar, Paco Carmona Limón, ha anunciado que este año se sortearán 200 de las 516 entradas que componen el aforo del Teatro Principal para el pregón de Romería, a cargo de José Luis Criado.

Desde este miércoles hasta las 23:59 horas de este domingo, los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfsi1ocyjeUmhQIyMWzeu sJy_CaoXS5vm80FACZNQev_Nwr1A/viewform

La relación de solicitantes y posteriores agraciados se publicará igualmente en la página web del Ayuntamiento. Cada solicitud premiada tras el sorteo tendrá derecho a dos (2) localidades correlativas preferentemente, salvo que al realizar la distribución resultara imposible esa correlación.

Para llevar a cabo la retirada de las localidades, que se realizará en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (planta baja del ayuntamiento) en horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Será necesario presentar el DNI original del agraciado. El pregón tendrá lugar el sábado 20 de abril a las 18:30 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un 'flasmob' romero será una de las grandes novedades del pórtico