La Federación de Peñas Romeras robustece las tradiciones de Virgen de la Cabeza
VIRGEN DE LA CABEZA ·
Presenta su cartel para la fiesta, otorga los premios del concurso fotográfico de costumbres romeras y concede el galardón 'Federado de Honor'VIRGEN DE LA CABEZA ·
Presenta su cartel para la fiesta, otorga los premios del concurso fotográfico de costumbres romeras y concede el galardón 'Federado de Honor'JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 8 de febrero 2025, 14:02
La Federación de Peñas Romeras y Marianas 'El Camarín' prosigue en su empeño de fomentar la convivencia y la unión entre todo ese entramado de tradición y fervor popular que destila el movimiento peñístico en torno a la Virgen de la Cabeza, que condesa todo ese costumbrismo que adorna a una devoción que se acerca a su octavo centenario.
Publicidad
Así se manifestó en presentación del cartel de su próxima fiesta y romería y en la entregado de galardón 'Federado de Honor', que tuvo como escenario este viernes día 7 de febrero la antigua iglesia de Santa Marina. «Nosotros, lo que pretendemos es que se transmita entre las generaciones de peñistas las tradiciones de las carretas, los caballos, los anderos, las jamugas, los jinetes, las amazonas, para que sigan perdurando en el tiempo», constató el presidente de la Federación de Peñas y Marianas, Ángel Soto.
Premios Fotográficos
El primer premio del concurso fotográfico recayó en el integrante de la peña La Espuela, Manuel Lorite Solas, cuya instantánea ha sido para el cartel de la Federación para esta romería y que se lleva los 300 euros del premio. El segundo premio se lo llevó Inmaculada Polo Segado, miembro de la peña Sé que la Virgen me espera, y el tercero también para la socia de esta peña, Ana Belén Perea Molina.
En el transcurso del acto, se dio a conocer el galardón de 'Federado de Honor 2025' que este año ha ido a parar a la figura de Francisco López Gómez, integrante de la peña Las Carretas y uno de los precursores en los confines de la década de 1970 de la subida en carreta en romería, tras la desaparición de las camionetas. Un jurado designado por la Federación de Peñas, y conformado por miembros de varias peñas, fueron los encargados de designar a las personas premiadas. El acto, conducido por Julia Lara, concluyó con la lectura por parte de los hijos de Francisco López, de los méritos contraídos para lc concesión de este galardón.
La antigua iglesia de Santa Marina estuvo repleta de devotos y peñistas y arroparon los representantes de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, del Ayuntamiento y de la Agrupación de Cofradías. Tomaron la palabra la hermana mayor de la Matriz, Isabel Barrios, y el concejal de Festejos, Antonio Torres, quienes trasladaron su enhorabuena a los ganadores y alabaron la labor de las peñas por fortalecer las tradiciones que singularizan y definen a una devoción universal e histórica, que brota del corazón y la transmisión de sus devotos nacidos en Andújar y en otras partes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.