Borrar
Flora González y los premiados con representantes del colectivo Peregrinos del Alba. J. C. GONZÁLEZ
El Ejército y el Hospital Alto Guadalquivir reciben la distinción 'Peregrino del Año'
Este homenaje se produjo en la Semana Cultura donde la periodista Flora González habló de la repercusión de La Morenita en los medios de comunicación

El Ejército y el Hospital Alto Guadalquivir reciben la distinción 'Peregrino del Año'

VIRGEN DE LA CABEZA ·

La asociación cultural Peregrinos del Alba les ensalza su ímproba e intensa labor durante la pandemia

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 18 de noviembre 2022, 13:38

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El mundo de la devoción de la Virgen de la Cabeza ha enaltecido la labor encomiable de instituciones que se afanaron de una forma ímproba en la época más virulenta de la pandemia por mitigar sus efectos entre la ciudadanía.

La asociación cultural Peregrinos del Alba (que se ha significado en la advocación mariana por la prestancia que le ha dado en el camino viejo a la ermita de San Ginés) homenajeó el pasado miércoles por la noche en la antigua iglesia de Santa Marina al Ejército y al Hospital Alto Guadalquivir en el marco de su 29 Semana Cultural, que regresa con bríos tras el paréntesis del virus.

Emoción y gratitud

Los testimonios de los representantes de los organismos distinguidos no ocultaron su emoción y gratitud por la concesión del galardón 'Peregrino del año', que otorga cada año este colectivo. Mucha añoranza desprendieron sus palabras.

El subdelegado de Defensa de Jaén, Manuel Martín Porres, rememoró la labor que realizó la labor del Ejército y de la UME durante la étapa más dura de la pandemia y dedicó el premio a los 2.500 integrantes que realizaron labores de rastreo, desinfección, vacunación, transporte e información. La directora-gerente del Hospital Alto Guadalquivir, Lucrecia Sánchez, casi rompió a llorar a recordar las pérdidas humanas y de sanitarios.

Conferencia

La periodista de Mediaset, la iliturgitana Flora González, mostró en su conferencia la gran repercusión mediática que genera la Virgen de la Cabeza. Se remontó en las citas de Miguel de Cervantes y en la incidencia que tuvo en la obra y trayectoria de Lope de Vega. Después desembarcó son su palabra y con documentos en la época de Isabel II, donde aportó una imagen icopnográfica de La Morenita. Flora enseñó videos del NODO y de la Romería de 2009 (donde también bajó la Virgen) e hizo un repaso somero de como la Romería aparece en medios locales, provin- ciales, autonómicos nacionales e internacionales y de como se disparan las visitas en las redes sociales.

La Semana Cultural continúa esta noche con la cena-homanaje a la mujer del peregrino y la peregrinación de este domingo, que arrancará a las cinco de la mañana y concluirá con la Misa cantada por el coro 'Desde Adentro', de Mengíbar.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios