Borrar
Ayer domingo se formaron largas colas en las puertas de la iglesia para ver a la Virgen de la Cabeza. / J. C. González
Distinta veneración, pero con la misma fe

Distinta veneración, pero con la misma fe

VIRGEN DE LA CABEZA, DEVOCIÓN PROFUNDA Y RESPONSABILIDAD ·

Miles de jienneses acuden a contemplar a la Virgen de la Cabeza, que se halla en el presbiterio del templo de la Basílica Menor y Real Santuario

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 25 de mayo 2020, 12:40

El mes de mayo es siempre propicio para que una gran multitud se acerque hasta la Basílica Menor y Real Santuario de la Nuestra Señora de la Cabeza para implorarle a la 'Reina de Sierra Morena' porque esta época tan florida aglutinaba una variedad de fiestas de las peñas romeras y cofradías filiales, que se mezclaban con la 'romería chica', que dejaba unas estampas coloristas y un reguero de devotos y peñistas venidos de distintas partes, que se esparcían con mucha alegría y fervor por el cerro sacral de La Cabeza.

Pero lejos de este estruendo fervoroso y esas imágenes dentro del camarín, plenas e imprecadas de emoción y amor, muchas son las personas de la provincia de Jaén que se acercan hasta el Santuario, o bien para escuchar Misa o ver a su 'Morenita del alma', desde que la puertas de su templo abrieran el pasado día 16 de mayo. Y las visitas se multiplicarán cuando de permita la movilidad entre las provincias. «Tras los dos meses de confinamiento, la gente anhela ver a la Virgen de la Cabeza», señalaba el presidente de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, Manuel Vázquez, mientras vigilaba que los integrantes de las incesante cola que se formó en las puertas del templo. La Cofradía Matriz de Andújar y la Comunidad de Padres Trinitarios han establecido una serie de medidas para garantizar la seguridad de todas las personas que visiten durante esta fase a la patrona de Andújar y a la Diócesis de Jaén.

La imagen de la Virgen de la Cabeza ha sido bajada desde su camarín al presbiterio con la intención de estar cerca de los fieles y devotos que visiten el templo durante estas semanas de desescalada del actual Estado de Alarma, en las que habrá que cumplir medidas de seguridad extraordinarias. Se trata de una estampa única en la historia, que podrá ser contemplada mientras el camarín siga cerrado por precaución.

Luce de época

La hermana mayor de la Cofradía Matriz, Isabel Barrios, se encargó de vestir a la imagen que se presenta a sus fieles con en el año de la Recoronación Canónica de 1960, que consta de manto y mantolin de terciopelo azul borbón y saya blanca, con bordados en oro sobre todo el conjunto, compuesto por rocallas, flor de lis y un ribeteado muy característico que hace alusión a la rocalla que perfila la medalla de la Cofradía Matriz.

A la espalda del manto, se reproduce el escudo de la Muy Noble y Leal Ciudad de Andújar. El terno completo fue ejecutado en los talleres de Leopoldo Padilla, con diseño de Maireles, siendo donado por el pueblo de Andújar y devotos. Igualmente porta el juego de coronas y rostrillo del Centenario del Año Jubilar de 2009. Sus devotos la fotografían y la veneran desde abajo sin poder subir al altar.

Araceli es una de las personas que trabaja en la tienda del Santuario. Afirmó que desde que abrió el templo el pasado día 16 de mayo. «Viene gente todos los días deseosos de ver a la Virgen de la Cabeza y con mucha fe y devoción». Ha percibido como la gente guarda sus distancias de seguridad. «Y les puede más le fe que el miedo por el virus, porque acuden de sitios tan dispares como Alcalá la Real o Cazorla, señaló.

El rector del Santuario, el padre Pascual Villegas comentó a IDEAL que:«La fe a la Virgen de la Cabeza tiene un gran arraigo». Por cierto, el padre Pascual fue el último que vio en vida a Salvador Egido, porque le acompañó hasta el centro de salud de Villa del Río, donde murió. Hoy lunes se ha celebrado el sepelio el Santuario a las 11 de la mañana, con presencia del obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Distinta veneración, pero con la misma fe