
Devoción vivida desde el corazón, la fe y la cultura
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA 2024 ·
Pedro Montesinos y José Carlos de Torres recibieron anoche en Santa Marina el galardón 'romero de oro'Secciones
Servicios
Destacamos
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA 2024 ·
Pedro Montesinos y José Carlos de Torres recibieron anoche en Santa Marina el galardón 'romero de oro'JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 20 de abril 2024, 12:03
En una ceremonia emotiva y solemne celebrada en el histórico Antiguo Templo Santa Marina, Andújar otorgó este viernes por la nochje el prestigioso galardón de Romero de Oro 2024 a dos destacadas figuras de la comunidad. La tarde del 19 de abril quedará marcada como una fecha de reconocimiento y honor en la memoria de los andujareños.
El evento, presidido por la Concejala de Fiestas Patronales y Tradiciones, María José Fuentes, rindió homenaje a Pedro Montesinos Moya y José Carlos de TorresnMartínez, cuyas contribuciones a la comunidad han sido invaluables. Don Pedro, conocido por su profunda dedicación espiritual y comunitaria, y Don José Carlos, respetado por su extensa labor en el campo de la historia y la filología, fueron celebrados ante un público que incluyó a diversas autoridades locales y miembros de la comunidad.
La Concejala María José Fuentes destacó en su discurso la «excepcional trayectoria y el bcompromiso constante de ambos galardonados con el enriquecimiento de la vida cultural y espiritual de Andújar». Además, expresó que este año fue particularmente especial al reconocer a dos individuos, en lugar de uno, lo que refleja «la magnitud e impacto de sus aportaciones a nuestra comunidad».
El clímax del evento fue la entrega de los galardones, seguido por discursos de agradecimiento de los homenajeados, quienes compartieron algunas reflexiones sobre su labor y su amor por Andújar. El acto fue cerrado por el Alcalde de la ciudad, Francisco Carmona, quien felicitó a los galardonados y reafirmó el compromiso de la administración con el fomento de la cultura y las tradiciones locales. Este acto lo instituyó el Ayuntamiento en el año 1993, dentro del Pórtico de Romería. Anoche se concedieron dos de oro a Pedro Montesinos y a José Carlos de Torres.
Pedro Montesinos, nacido en la localidad de Torres fue arcipreste de Andújar de 2011 a 2023, así como párroco de Santa María La Mayor y San Miguel Arcángel de 2007 hasta 2023. En estos años, dejó una gran huella en la ciudad y su vinculación con ella y la Virgen de la Cabeza le valieron esta distinción. «La principal alegría ha sido todos los años compartidos con vosotros en Andújar donde he vivido unas romerías muy diferentes, desde el corazón y he sido testigo del arraigo y la fe de la Virgen de la Cabeza entre la población», señaló. Montesinos agradeció la acogida que le han dispensado todos los alcaldes con los que ha coincidido y citó a los presidentes de la Cofradía Matriz. Rememoró las grandes momentos vividos y las etapas convulsas.
El andujareño José Carlos De Torres es doctor en Filosofía y Letras, investigador científico del CSIC, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y consejero del Instituto de Estudios Giennenses. Su vinculación con la Romería le viene de nacimiento, habiendo sido pregonero en 1983 y escrito numerosos artículos sobre la Virgen de la Cabeza. Es además el único hijo del doctor en Medicina e historiador Carlos De Torres Laguna. «Es un honor que se hayan acordado de mí y de mi padre», dijo. No pudo ocultar su emoción al sentir su orgullo por Andújar.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, indicó que Andújar debe sentirse agradecido por la labor de estas personas.
Esta ceremonia no solo honra a quienes han servido a la comunidad con distinción, sino que también refuerza la identidad cultural de Andújar y su legado de dedicación comunitaria. El Romero de Oro sigue siendo uno de los reconocimientos más prestigiosos de la ciudad, esperado con gran anticipación cada año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.