-kdxC-U2102038057071ysF-1200x840@Ideal.jpg)
La Cofradía de Andújar anuncia la romería con su simbología y fervor romero
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA 2024 ·
La primera jornada de banderas, plena de fe alborozo llegó a la residencia de los Padres Paules, a los poblados y al cementerioSecciones
Servicios
Destacamos
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA 2024 ·
La primera jornada de banderas, plena de fe alborozo llegó a la residencia de los Padres Paules, a los poblados y al cementerioJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Lunes, 8 de abril 2024, 12:53
Ayer se dio el pistoletazo de salida a la Romería de la Virgen de la Cabeza, con la primera jornada de publicación de banderas, donde la simbología de la Real e Ilustre Cofradía Matriz proclama a la ciudadana la inminente cita de los devotos con la 'reina de Sierra Morena' en su cerro sacral. Las banderas son uno de los actos más íntimistas que adornan a una romería universal. «Esto es Andújar», señalaba a IDEAL uno de los fiscales de la cofradía, Manuel Montilla, encargado junto con el resto de compañeros de la buena organización de la jornada de publicación de banderas, que despierta emociones muy especiales entre la población.
Los primeros cohetes, al despuntar el alba, desperezaron a la vecindad para advertirle de la llegada de una renovada romería. La comitiva acudió al hogar de la hermana mayor para acompañarla a la misa en la ermita, oficiada por el arcipreste de la ciudad, Carlos Moreno, y concelebrada por el consiliario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías del Arciprestazgo de Andújar, Antonio Morillo. En la misa se bendijeron los estadales tan singulares y significativos elaborados para la presente ocasión, que durante toda la jornada fueron repartidos por la hermana mayor, Isabel Moya, y los representantes de la matriz, que preside Manuel José Gómez Martínez. La medalla del estadal recrea una del siglo XVII donde la Virgen de la Cabeza figura con un bastón de peregrina en la mano. La forma ovalada contiene un laurel enmarcado por un fondo vegetal.
Alegría romera
Tras la misa, se procedió a la formación de la comitiva de banderistas que ondearon las banderas con empeño y fervor, donde los sones de los pequeños tamborileros y las cánticos del coro de la cofradía, impregnaron la atmósfera de sones romeros y envalentonaron el espíritu de la ciudadanía definidas por la hermana mayor, «estoy hecha un manojo de nervios, me invaden muchas sensaciones y estamos alegres», confesaba Isabel, quien en estos días previos ha visitado los hogares de los cofrades para invitarlos vivir gozosamente la romería. «Tanto a ellos como a nos ha hecho mucha ilusión y he aprendido mucho de la gente», comentó.
Francisco Carmona va a experimentar su primera romería como alcalde. «Desde la cofradía se vive con mucha ilusión y fervor a la Virgen, y se nota que existen muchas ganas de romería y estamos aprendiendo muchos aspectos». La primera parada de las banderas fue la residencia de los Padres Paules, donde los mayores allí residentes, todo un caudal de experiencias y vivencias en torno a la Virgen de la Cabeza besaron una de las banderas y recibieron sus estadades. Escucharon con emoción la coplilla que les dedicó Gracia Morena. También acudieron a los poblados de colonización para llevar el alborozo a sus gentiles pobladores, que abrieron de nuevo su corazón. La alegría se tornó en silencio en el cementerio, en recuerdo de los 'romeros celestiales'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.