El cartel de Pedro José López Marcos invita a vivir una nueva Aparición
VIRGEN DE LA CABEZA ·
Lluvia de elogios al cartelista por la carga profunda de fe que ha derramado en la obraSecciones
Servicios
Destacamos
VIRGEN DE LA CABEZA ·
Lluvia de elogios al cartelista por la carga profunda de fe que ha derramado en la obraJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 19 de julio 2024, 13:27
La antigua iglesia de Santa Marina fue escenario este jueves por la noche de la presentación de cartel conmemorativo del 797 aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de la Cabeza que se celebrará en la madrugada del 11 al 12 de agosto.
La obra ha sido realizada por el pintor Pedro José López Marcos, quien muestra detalles de la reja del presbiterio de la Basílica y Real Santuario. La Virgen de la Cabeza figura en el centro de la creación, presentada solo con el manto y las coronas de 1960, tal y como se pudo ver en el altar mayor de la Basílica durante el covid en la celebración de la aparición de dicho año. En la parte derecha de la obra, figura la rocalla del estandarte de la Cofradía Matriz estandarte junto con unas azucenas. En la parte de abajo en la tipografía aparece el cetro de Hermano Mayor así como el monumento al pastor de Colomera, que se encuentra en la lonja del Santuario.
Pedro José López Marcos es licenciado en Bellas Artes en las especialidades de pintura y conservación y restauración de obras de arte. Jienense, nacido en Santiago de Calatrava. Es profesor de pintura en la academia Rincón del Arte de Sevilla y Restaurador de la colección de la Real Academia de Medicina de Sevilla.
Artista polifacético.
Como restaurador, ha participado en las restauraciones de la Plaza de España y Pabellón Real de la capital andaluza. Cabe destacar la intervención en una imagen de 'la Roldana', varios lienzos del circulo de Murillo olas cerámicas del Santuario del Rocío de Almonte.
Como ceramista, destaca el azulejo del Cristo de la Espiración de Arjona, la plaza del Corpus de Valenzuela, las plazas de torrequebradilla y Villar Gordo, el retablo de azulejo de la patrona de Macael y el monumento a la Virgen de la Cabeza de su pueblo natal. Como pintor y cartelista, descolla el lienzo de la Morenita que preside el Obispado de Jaén, encargado por nuestro Obispo y los carteles del Junio Eucarístico de Sevilla, el Cartel de la Santa Cena de Jaén, Romería del Rocío de la Hermandad de Sevilla, Romería de Alharilla, entre otras.
Fue autor del cartel oficial de la Romería de Nuestra Señora de la Cabeza de Andujar en el año jubilar 2009. Ha realizado numerosos carteles para cofradías filiales. Es un gra devoto de la Morenita, fue Hermano Mayor de su cofradía de Santiago de Calatrava 2006, hermano de las Cofradías de Valenzuela y Sevilla.
El acto fue presentado por Antonio Manuel Aceituno e intervinieron el rector del Santuario, el padre trinitario Luis Miguel Alaminos, el presidente de la Cofradía Matriz, Manuel José Gómez Martínez, la hermana mayor Isabel Barrios y la concejala de Fiestas Patronales y Tradiciones, María José Fuentes.
La edil agradeció a la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar por su incansable labor en la organización del evento y por mantener viva la devoción y las costumbres, destacando la importancia de transmitir estas tradiciones a futuras generaciones.
El presidente de la Cofradía Matriz, Manuel José Gómez, ensalzó las cualidades humanas y artísticas de Pedro José López Marcos, mientras que la hermana mayor, Isabel Barrios, ya recordó que la Aparición se encamina al octavo centenario y constató que el cartel invita a disfrutar los próximos actos. Animó a vivir una de las grandes noches que se desarrollan en Sierra Morena. Se acordó de las personas que no se podrán a acercarse a vivir la celebración.
El padre Luis Miguel Alaminos, resaltó la fe y el entusiasmo que el autor del cartel ha derramado por La Morenita y que el propio Pedro José mostró en su vibrante discurso. Asistieron al acto de presentación miembros de la Corporación Municipal, representantes de las peñas romeras y de las cofradías filiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.