![Arranca el periplo de peregrinaciones al Santuario](https://s3.ppllstatics.com/ideal/andujar/multimedia/201910/07/media/jaen/JCG_REPORTAJE%20PERERGRINACIONES.jpg)
Arranca el periplo de peregrinaciones al Santuario
VIRGEN DE LA CABEZA ·
La Romería de Octubre de este fin de semana supuso la reanudación tras el paréntesis veraniego de una forma ancestral de verenación a 'La Morenita'Secciones
Servicios
Destacamos
VIRGEN DE LA CABEZA ·
La Romería de Octubre de este fin de semana supuso la reanudación tras el paréntesis veraniego de una forma ancestral de verenación a 'La Morenita'JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Lunes, 7 de octubre 2019, 13:23
El pasado fin de semana de septiembre arrancó el intenso y profuso calendario de peregrinaciones desde Andújar hasta la Basílica y Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, que se cortará con el inicio de la campaña de la aceituna, para reanudarlo con fuerza ... en marzo.
Los secretos inefables que guarda la serranía se entrelazan con una devoción que se propaga hasta términos insospechachos, ha horadado en lo más profundo de las gentes de Andújar y su comarca y rebasa los senderos de la historia, porque por este camino dice la ´leyenda' que el pastor Juan Alonso de Rivas bajó a anunciar la aparición de la Virgen. Estos senderos inescrutables han sido pisados por miles y miles de peregrinos a lo largo de los siglos.
Ahora en otoño, es un gozo ver como el sol desgarra las neblinas del otoño por Lugar Nuevo. Esta incomparable estampa se puede divisar por la ascensión a 'Los Caracalillos', donde el caminante tiene la oportunidad de escuchar el bramido de un ciervo en plena berrea, que mantiene una titánica lucha por mantener a su harén. Este camino guarda sus hitos como el comienzo en el Cuadro de la Virgen de Andújar, donde se le pide por que dé fuerzas al caminante. En el cementerio de rezan por las almas que enseñaron a muchas generaciones el camino. Las rampas del Reventón y de la cuesta La China enseñan de la dureza, que tiene su parte reconfortante con la bajada del Madroño, no si antes pararse en San Ginés y saludar a los Peregrinos del Alba.
Antes del Madroño, se avista por primera vez cel Santuario en el 'Balconcillo' que sirve de cobijo al 'monumento del Peregrino' donde se rememora la memoria y el espírtu del 'eterno peregrino', Manuel Álvarez Mora. Desde allí se desciende a los Llanos de Lugar Nuevo, donde el entramado de álamos escoltan al adusto y sereno discurrir de un río Jándula, cuyas aguas son testigos silentes del paso de los devotos que acuden rebosantes de fe al encuentro con la Madre. Este río reconforta al caminante antes de ascender las Lastras y los serpeantes Caracolillos que llegan hasta a la Umbría de los Ruiseñores donde se puede divisar el vuelo de un águila. Este camino antecede al encuentro con la Virgen que desata un manantial de deseos íntimos.
La primera gran cita
La peña Los Romeros Virgen de la Cabeza 'El Madroño' celebró el pasado fin de semana su XXXII Romería de Octubre. Los actos arrancaron con la salida de los romeros a caballo desde la zona de La Pontanilla para iniciar la peregrinación, donde hubo una degustación de canto en San Ginés y una comida en Lugar Nuevo. A las 12 de la medianoche, se rezó el rosario en las calzadas del Cerro. Ayer domingo se celebró la Misa en el templo de la Basílica menor y Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, al filo del mediodía, que precedió a la comida en la casa que la peña tiene en el Cerro.
En un principio, cuando se fundó esta peregrinción, el objetivo primordial era el de establecer una jornada de convivencia en la que poder realizar una peregrinación a caballo al Santuario.
El objetivo se ha mantenido a lo largo de los años y hoy en día es cita obligada para todos los amantes del colectivo del caballo, reuniendo a más de un millar de jinetes y amazonas que acuden d e todas partes de España, imantados por el clima de hospitalidad y jovialidad que se vive durante este fin de semana.La peña nació en 1976, cuando un grupo de amigos, cansados de vivir la Romería de la Virgen de la Cabeza a la sombra de las clases más privilegiadas, decidieron desmarcarse de estas vivencias y comenzar a sentir su propia Romería.
Lo que comenzó como una simple reunión de amigos se convirtió con el paso de los años en la primera peña romera de devotos de la Virgen de la Cabeza, y tomó como nombre Peña los Romeros Virgen de la Cabeza el Madroño. Este colectivo se ha caracterizado por su implicación en los actos de engrandecimiento a la Virgen de la Cabeza, en la Feria de Septiembre y Anducab.
Este fin de semana, además de la Romería de Octubre, el grupo parroquial de la Virgen de la Cabeza de Torredelcampo realizó su 18 peregrinación a la Basílica y Real Santuario, que coincidió con la de la Asociación de Costaleros de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Lopera. Además, la plaza de Los Peregrinos del Santuario acogió el pasado sábado por la noche una verbena popular. Miles de caminantes vadearán en los próximos fines de semana los vericuetos del Camino Viejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.