JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 21 de octubre 2022, 19:41
La ciudad se prepara fervorosa para la 34ª bajada de la Virgen de la Cabeza a la ciudad, desde el pasado siglo XVI, según los primeros registros oficiales que se tienen. Y pese al paso de los años, existen concomitancias en estos acontecimientos, porque están ligados a plagas y a rogativas de lluvias. En esta ocasión, la sociedad acaba de salir de lo más duro de la pandemia, la de la covid 19, y la zona está amenazada por una agobiante sequía, que está dejando sus secuelas en el campo.
Publicidad
También las bajadas estuvieron relacionadas con hechos bélicos, y ahora como telón de fondo se encuentra el conflicto de la invasión rusa a Ucrania, que tiene visos de recrudecerse. Todos estos hechos van a desatar las emociones más hondas y profundas de los devotos de María Santísima de la Cabeza que hay esparcidos por la ciudad, la zona y por todo el mundo. La advocación de la Virgen de la Cabeza se apresta a vivir un hecho grabado con letras de oro.
Calles engalanadas
Las calles de la ciudad se han engalanado para la ocasión con banderas, colgaduras, iluminación y guirnaldas. El alcalde Pedro Luis Rodríguez, agredece la implicación y el esfuerzo de los vecinos del municipio en la decoración de las distintas calles, con motivo de la bajada de la Virgen de la Cabeza. «La unión y cooperación entre el Ayuntamiento de Andújar, Cofradía Matriz y el movimiento vecinal ha propiciado que nuestra ciudad luzca para un acontecimiento, tan especial, que será todo un revulsivo turístico y económico, ya que recibiremos a cientos de miles de personas, volviendo a demostrar nuestra hospitalidad, con el orgullo de ser ese referente histórico de la devoción mariana», proclama el regidor.
Los responsables de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza han resaltado el carácter diocesano de esta bajada, que ha contado con la complicidad extrema del Obispado de Jaén y la Iglesia. Un centenar de personas conforman el dispositivo de seguridad para la bajada. Habrá restricciones al tráfico por el centro de la ciudad hasta el próximo día 5 de noviembre.
El Consistorio y Resurja han diseñado un operativo especial de limpieza en la ciudad, que consistirá en el refuerzo de operarios, en horario de tarde y noche, así como el mantenimiento de una brigada de intervención para incidencias, retirada y reposición de contenedores en la zona céntrica del municipio, con atención prioritaria en el entorno de la Iglesia Santa María la Mayor, donde permanecerá la imagen.
Publicidad
Igualmente, durante la bajada de la Virgen por la carretera del Santuario A-6177, así como durante la Ofrenda Floral del sábado 29 y Procesión extraordinaria del domingo 30 de octubre en el municipio, se instalarán unas papeleras portátiles, distribuidas en zonas estratégicas, donde se prevén grandes concentraciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.