Andújar acoge con fe y corazón a a su 'Reina'
bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza. ·
Multitudinario recibimiento en la ciudad a su patrona tras un camino fervoroso memorableSecciones
Servicios
Destacamos
bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza. ·
Multitudinario recibimiento en la ciudad a su patrona tras un camino fervoroso memorableJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPPONSAL
Domingo, 23 de octubre 2022, 16:39
La devoción mariana y secular que se le profesa a la Virgen de la Cabeza vivió en el día de ayer uno de esos momento imborrables y que quedarán marcados para la posteridad en el extenso caudal de vivencias e historias.
Esta generación legará que un día 22 de octubre de 2022, la 'reina y señora de Sierra Morena', bajó desde su Real Santuario a Andújar como clara e inequívocaseñal de protección e intercesión a sus incondicionales y devotos, que no pudieron acercarse a ella a venerarle en su sacral cerro, «esta bajada está rodeada de muchos sentimientos porque hemos pasado tiempos difíciles por culpa de la pandemia y pedimos que la Virgen ayude a los que más lo necesiten, porque hay mucha gente que está pasando por muchas secuelas, y pediremos por las familias que lo están pasando muy mal y están muy necesitadas», señaló la secretaria de la Federación de Peñas Romeras y Marianas El Camarín, Eva María Navas. Pues las peñas prestaron ayer su aliento y apoyo a los miles de peregrinos que hicieron el camino por la carretera del Santuario y que acompañaron a la Virgen con fervor.
Pues todas esas sensaciones se vivieron en una mañana de octubre, que recuperó en algo su exuberancia otoñal, aunque la sequedad del campo reflejó el drama de la sequía. La lluvia del viernes recordó viejas sensaciones de antaño con la irrupción de una neblina, siempre clásica y hoy en día inusual y que el sol radiante y de estos días y el poder misericordioso de la Virgen se encargó de rasgar con sus inefables y recónditos secretos.
La jornada de ayer sábado sirvió de pretexto para unir de nuevo a los devotos de María Santísima de la Cabeza y de reencontrarse con sus tradiciones.
Ana es una andujareña que vive en Sevilla y que regresó a la zona de las Viñas, donde guarda entrañables recuerdos con su familia y de la Virgen 'morena y serrana' que siempre guarda en lo más profundo de su corazón y de su alma. Ayer hizo el camino desde la viña que hacía con su madre hasta el Mirador del Peregrino, desde donde por primera vez se avista el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza. «Recuerdo que en la última bajada vivían aún mis padres, por lo que estoy emocionada» confesó. Su hija Ana, también suele acudir a las citas más relevantes en torno a la Virgen de la Cabeza, aunque esta es la primera bajada que vive de lleno, porque en la última del año 2009 estaba embarazada de su hija, muy devota de la Virgen de la Esperanza de Andújar, que procesiona en Jueves Santo. En la zona de las Viñas se vivió un detalle singular y emotivo que ofrecieron Romualdo y Joaquín, miembros de la Asociación de Enganches, que junto a Pedro 'El del Rancho' sacaron en andas una pequeña imagen de la Virgen que guardaba e su casa de las viñas el padre de Pedro. Al paso de su casa de campo, sonaron las campanas, que emularon a las del Santuario, para darle un toque especial al paso de la Virgen por la zona de las Viñas de Peñallana. Son detalles y gestos que salen del corazón y del amor incondicional a la Virgen de la Cabeza.
Día grande para las filiales
Las cofradías filiales vivieron un día que nunca olvidarán, porque tuvieron la oportunidad de portar a su 'Morenita' que veneran desde lo más hondo de alma desde las zonas donde está incardinada la devoción y que tiene en el Santuario su referente.
Jamilena es una localidad donde está muy arraigada la devoción la Virgen de la Cabeza. «Para nosotros fue un día bastante importante e intenso y algo extraordinario porque no sabemos si se va a vivir otra vez y se nos ofreceió una oportunidad de acercarnos a la Virgen», confesó su presidente, Pedro José Checa.
La comitiva que llegó desde la localidad jienense mostró una pasión e ilusión inusitadas. «Es cierto que en Romería los anderos nos permiten que la portemos, pero no con el tiempo del que dispusimos ayer», admitió. El 10% de los 3.500 de la localidad de Jamilena son cofrades de la Virgen de la Cabeza. Ahora están reformando su casa de cofradías del cerro para ensanchar aún más la devoción. Jamilena es una localidad muy mariana y cristiana, y ayer dieron buen testimonio de ello en la bajada de la imagen. Todas estas sensaciones la experimentaron las 66 cofradías de la Virgen de la Cabeza esparcidas por toda la geografía nacional, desde la de Supervivientes que agarró a la Virgen al traspasar el arco del Santuario y hasta Colomera , que llegó hasta las mismas entrañas del Antiguo Seminario que fue un hervidero como las calles de la ciudad hasta la entrada de la Virgen en la medianoche a la parroquia de Santa María la Mayor.
La alegría de un presidente
Si alguien estaba especialmente henchido de alegría y gozo era el presidente de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, Manuel Ángel Vázquez, quien ayer empezó a ver los primeros frutos de un intenso y denodado trabajo de más de tres meses. «La gente tenía ganas de ver cara a cara a su Virgen y de recibirla en Andújar tras 13 años sin hacerlo y después de la pandemia que hemos pasado».
Vázquez participó en la firma del acta de la entrega de la Virgen, en el traslado de la imagen a las andas y la portó hasta la puerta del templo junto con sus compañeros de la junta de gobierno para después entregársela a los anderos, «pero lo que más me ilusione y me alegra es comprobar como la gente la ha acompañado desde su salida hasta la llegada a la Andújar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.