Borrar
Adiós a la Romería inolvidable que anticipa históricos hechos
Las carretas entraron con una hora de retraso para iniciar su recorrido por el centro de la ciudad. Después se interrumpió su tránsito, para que la comitiva de la Real Cofradía Matriz hiciera el paseo, algo más deslucido y otra parte de las carretas, enfiló la zona del Parque San Eufrasio

Adiós a la Romería inolvidable que anticipa históricos hechos

Los responsables destacan la ausencia de grandes incidentes en un año, pórtico entre la pandemia y grandes eventos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Lunes, 1 de mayo 2023, 23:59

Anoche, con la entrada de carretas y la comitiva de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, se cerró la Romería de 2023, que ya pasará a engrosar la lista de vivencias de los miles de romeros del entorno y venidos de muchas partes de España, para vivir un encuentro siempre renovador con La Morenita.

Fue una entrada peculiar, porque las carretas entraron con una hora de retraso para iniciar su recorrido por el centro de la ciudad. Después se interrumpió su tránsito, para que la comitiva de la Real Cofradía Matriz hiciera el paseo, algo más deslucido. Otra parte de las carretas, enfiló la zona del Parque San Eufrasio para tratar de agilizar el camino.

Dentro de los primeros balances satisfactorios y positivos, los organizadores y encargados de la seguridad de los devotos y peregrinos concluyeron su trabajo con alivio, por la preocupación que había cundido por las altas temperaturas y la sequedad del terreno. También se presagiaba un gran aumento del número de visitantes. La sensación es que esta romería se ha acercado a las cifras históricas de antes de la pandemia y de la crisis económica de 2008.

Estos hechos, más las tasas romeras, amenazaron con menguar la romería. El reto que tienen ahora las instituciones es de que el municipio tenga un mayor rédito de la Virgen de la Cabeza y recobrar la pujanza que tuvo antaño el Viernes de Romería. La cercanía de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional, el octavo centenario y museo de la Romería se presentan como elementos fortalecedores para la devoción y Andújar.

Acción de Gracias

La agenda del Lunes Romero se inició a las 10 de la mañana con la Misa de Acción de Gracias con el dispositivo del Plan del Cerro, que aparte de su profesionalidad, esmero y buen hacer, adornan sus actuaciones con el cariño y la fe que le transmiten todos sus devotos.

Los responsables del Plan del Cerro destacaron la ausencia de incidentes graves, salvo algunas emergencia como las del herido grave del pasado sábado, que se fracturó los dos tobillos tras ser arrollado por un tractor. La intervención quirúrgica en el Hospital Neurotraumatolígico de Jaén fue satisfactoria. Pudo haber sido peor, aunque la recuperación le llevará su tiempo.

Desde la activación del plan el pasado viernes, el Centro de Emergencias Sanitarias CES (061) atendió a un total de 564 personas. El grueso de las asistencias se registró en el Centro de Atención a Pacientes del Área de Emergencias desplegado en El Cerro; mientras que el resto se atendió en las unidades periféricas. Los sanitarios realizaron un total de nueve traslados: siete al Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, uno al Hospital Neurotraumatológico de Jaén y otro más al Hospital Reina Sofía de Córdoba. En cuanto a las patologías, la mayoría de ellas se debió a causas dermatológicas, traumatismos, dolencias de otorrinología y relacionadas con el aparato digestivo.

Llamadas

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) gestionó 586 avisos. La mayoría de ellos vinieron motivados por atenciones sanitarias, cuestiones informativas relacionadas con el buen tránsito y coordinación de las comitivas y la procesión, incidencias de tráfico, relacionadas con grandes concentraciones y anomalías en servicios básicos.

Los efectivos de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta, realizaron patrullas de vigilancia y control en varios puntos del recorrido y en el Área de Emergencias, al tiempo que efectuaron, desde las 20:00 horas del domingo, hasta las 8:00 horas de ayer lunes, seis patrullas de vigilancia, cuatro servicios de seguridad y protección; de igual forma, esta unidad identificó a seis personas y realizaron tareas de acompañamiento a las carretas de Marmolejo y Andújar. Ayer mañana partieron hasta sus lugares de origen la mayoría de las carretas de Andújar y Marmolejo, después de que 22 de ellas iniciaran camino en la tarde del domingo (19 de Andújar y tres de Marmolejo).

El dispositivo de emergencia desplegado por la Junta se cerró cuando la última carreta de Andújar entró en el casco urbano. Ya en la ciudad, la Policía Nacional cogió el relevo de sus compañeros de la Guardia Civil y del 061. Mientras, la Guardia Civil regulaba el intenso tráfico, y a la vez fluido, en la bajada por la carretera del Santuario desde primeras horas de la mañana, debido al puente festivo del 1 de mayo. La Policía Local apoyó en estas tareas.

Ambiente en Lugar Nuevo

En Lugar Nuevo centro neurálgico para la confraternización, unas 205 carretas, que podría tratarse de una cifra histórica de concentración en un Lunes de Romería, y es que hasta primeras horas de la tarde seguían llegando carretas hasta ese punto estratégico del Camino Viejo, donde confluyeron carreteros, caballistas y familiares en un clima de amistad y hermandad, donde la escolta de jinetes y amazonas a los carreteros volvieron de insuflar de singularidad y tipismo al Lunes de Romería, antes de la parada para sentarse a comer.

Justo cuando llegaban las últimas carretas a Lugar, Nuevo con una gran animosidad por parte de los carreteros. pese a la voz quebrada y la piel rojiza de algunos integrantes, la Real e Ilustre Cofradía Matriz partió hacia Andújar. La convivencia en Lugar Nuevo fue alegre, jovial y divertida. «Ha salido todo espectacular y muy bien, desde el camino del sábado, hasta la presentación de la Cofradía el sábado por la noche y la procesión», comentaba a IDEAL antes de su regreso a Andújar de forma exultante el presidente de la Real e Ilustre Cofradía Matriz, Manuel Vázquez, que se congratulaba de vivir una Romería plena y gozosa, tras las contratiempos vividos en los últimos años. No obstante la matriz hará un balance más sosegado, como también el Ayuntamiento de Andújar.

El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, también mostró su satisfacción a través de las redes sociales. El primer señaló que en la procesión se volvió a vivir la grandeza de la Romería de la Virgen de la Cabeza. Felicitó por su labor a la Real Cofradía Matriz Virgen de la Cabeza, a todas las Cofradías Filiales, a los anderos de la Virgen, a los cuerpos y fuerzas de seguridad, al grupo Almoradú y a los medios de comunicación social. «Podemos sentirnos orgullosos de haber podido vivir una romería que quedará para el recuerdo». También será inolvidable para el devoto de Jaén capital, Martín Castillo Serrano, quien ha hecho el camino a pie desde Andújar hasta el Cerro y viceversa en la subida y la bajada de ayer. «Es una experiencia bonita y renovadora, se la recomiendo a todo el mundo, porque aparte de respirar naturaleza en la sierra, te llevas la amabilidad de la gente y la fe», resumió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adiós a la Romería inolvidable que anticipa históricos hechos